Son pequeños pájaros fritos (pajaritos por ser de pequeñas dimensiones). En este caso zorzales, un ave de caza con un uso muy extendido en la gastronomía española, y por supuesto, ocupa un lugar muy destacable en la cocina tradicional de nuestros pueblos y pequeños rincones españoles
Ahora ya no se pueden cazar por lo menos los pequeños, pero si teneis opción de hacerlos con zorzales para los que podais tener acceso a la caza o sino también los podeis conseguir de granja, no son iguales, pero cuando no hay lomo, tocino como
Poner los cogollos en una fuente y echar en ellos el aceite y los ajos fritos. Es este un plato muy típico de Córdoba, muy conocido en los restaurantes de la zona, teniéndolo algunos como su especialidad, se suele tomar mucho en verano, sentados en la terraza de un bar
Sergio, como cada vez que ha tenido que trabajar solo, realizó un plato solvente, pero durante la elaboración, tuvo sus más y sus menos con Roncero, que criticó abiertamente que no estuviera sacando caldo de las carcasas de los zorzales (cosa que después si que hizo)
Para quien no quiera perder tanto tiempo desplumando puede desollarlos , pero la piel le hace mucho en el sabor y si no quieren guisarlos, los zorzales están especialmente ricos a la plancha solos con sal, ó fritos, de cualquier manera un capricho digno de reyes
Jabalí, ciervo, corzo, gamo, conejo, liebre, perdiz, codorniz, faisán, becadas, zorzales, malvices o palomas son algunas de las muchas piezas que pueden cobrarse
Madrid Fusión abre hoy sus puertas bajo el lema "Comer en la ciudad. La Inspiración está en la calle". Desde hoy 27 de enero hasta el 29 del mismo podréis disfrutar de la Cumbre Internacional de Gastronomía MadridFusión 2014