Si lo queréis hacer en conserva, dejarlo enfriar y llena los botes esterilizados, que habréis puesto a hervir en agua cinco minutos o habréis lavado en el lavavajillas y estarán listos
La verdad es que al hacerlo en la thermomix, te olvidas de los azulejos y de la vitro salpicadas. Muchas veces, lo compro ya envasado, pero muchas otras lo suelo hacer en la thermomix
Se puede congelar en frascos de vidrio o hacerconservas y siempre tenerlo listo para hacer un arroz blanco con huevos, o para acompañar algún pescado o por ejemplo para meter dentrodeltomatefrito un buen trozo de atún fresco y hacerlo unos minutos dentrode este tomate
Si lo queréis hacer en conserva, dejarlo enfriar y llena los botes esterilizados, que habréis puesto a hervir en agua cinco minutos o habréis lavado en el lavavajillas y estarán listos
Bueno a mi me encantan porque son sencillas y fáciles dehacer y son deliciosas ah y para los más peques de la casa, es una alegría cada vez que hay albóndigas para comer
Despuésdehacerlo se reserva y no hace falta limpiar el vaso de la Thermomix. Sin sacar todavía la salsa, introducimos el cestillo para cocer las albóndigas mientra se termina dehacer las salsa
Con los tomatesde la huerta solemos hacer varias conservas, entre ellas tomatefrito y la receta de salsa detomate que anotamos en el blog de recetas, aderezado con ajo, cebolla y especias y que nos sirve luego como base para nuestras recetas de pizza casera y nuestro platos de pasta
Las podemoshacer en la Thermomix o al modo tradicional. Para el modo tradicional, mejor el tomate natural y hacemos una salsa detomatefrito casera (podemos usar también salsa detomatefrito comprada pero no queda igual, de verdad que no)
Como vamos a elaborar nosotros el tomate y como el pescado es lo último que se echa, podemoshacer más tomate si queremos para utilizarlo en otros platos ya que la base será la misma y podemos guardarlo durante unos días, hacerconservas o congelarlo
Ventajas dehacerlo con Thermomix. Y si he de ser sincera, la he buscado, elaborado e incorporado a este blog de cocina mediterránea, con el afán de recopilar otras opciones para sacar partido a los productos naturales de nuestra huerta… que durante estos meses nos provee de kilos y kilos de este fruto (de ahí las famosas conservas al finalizar el verano)