Para quien no las conozca (como ya hasta hace una semana) las carillasprocedende Extremadura, Valle del Tietar, Talavera de la Reina, y también se pueden encontrar en Cataluña, allí se llaman fesolets
Dejamos en remojo las carillas, quitamos el agua del remojo, las aclaramos con otro agua, las echamos en la olla con media cabeza de ajos y una hoja de laurel, las cocemos con agua fría, cuando estén cocidas retiramos del fuego, le quitamos la media cabeza de ajos y la hoja de laurel
Hola a todos¡¡¡¡ ya estamos de nuevo por aquí, tenemos un montón de recetas para mostraros, porque eso si, no hemos dejadode cocinar en estos tres meses de ausencia, entre otras, éstas judías blancas llamadas Carillas, esta receta es muy sencilla y se la debemos a nuestra amiga Loreto, desde aquí muchas gracias amiga, pasamos a contaros para que todos podamos disfrutar de este plato tan sencillo y rico, pero primero un poco de historia
Dejamos en remojo las carillas, quitamos el agua del remojo, las aclaramos con otro agua, las echamos en la olla con media cabeza de ajos y una hoja de laurel, las cocemos con agua fría, cuando estén cocidas retiramos del fuego, quitamos la media cabeza de ajos y la hoja de laurel
Nos gusta mucho esta variedad de judías. Al parecer, tienen distintos nombres, os pongo unos cuantos de los que me han ido chivando los compañeros del grupo Adelgazar con GM de Facebook
Aceite de oliva virgen extra. Se ponen en remojo la judías carillas la noche anterior. el pimiento verde, el pimiento rojo, y el tomate cubiertas de agua en el fuego
En la olla colocamos el sofrito, las carillas, la hoja de laurel, la patata cortada en trozos grandes y la zanahoria, sal y un poco de pimentón agridulce (o el que nos guste)
ELABORACIÓN DE ALUBIAS CARILLAS GUISADAS AL VERMOUTH. Aceite de oliva. La entrada Alubias carillas guisadas al vermouth aparece primero en Elbullirdeagus
Aceite de oliva. Ponemos las judías en una olla cubiertas con agua fría, las ponemos al fuego y cuando hierva, las escurrimos y pasamos por agua fría, las volvemos a poner en la olla con la cebolla, la zanahoria, el puerro, la hoja de laurel, los ajos pelados, una cucharadita de pimentón y un chorrito de aceite, las volvemos a cubrir con agua fría