Es importante que para preparar el lemon curd, utilicéis unos limones ecológicos, ya que vamos a usar la cáscara rallada, por eso mi limonero es perfecto para esta receta, natural como la vida misma
No tanto porque me la pase comiendo dulces (que, claro, algo de lo que cocino como) sino por un irrefrenable deseo de preparar recetas dulces (que mi familia no intenta en absoluto reprimir
Batimos ligeramente el queso crema que este bien frio, añadimos el azúcar, el huevo, la yema de huevo y mezclamos bien, vertemos esta mezcla por encima de Brownie repartiéndola muy bien, le ponemos la masa de Brownie reservada por encima de Cheesecake de modo que queden como unos puntos de color oscuro, con un palillo formamos remolinos en estos puntos para que queden decorativos (ver el video para entender mejor la explicación)
Y como los Srs de Amazón te lo ponen todo taaann fácil. El autor indica que el cheesecake estará listo cuando el centro esté todavía ligeramente "tembloroso"
(como sello personal de las cheesecakes estadounidenses), en realidad, siempre fue la ricota. Tanto, que en algunos países europeos, el queso crema que se impuso como ingrediente principal cuando la receta llegó a EE
En el blog podéis encontrar otros pasteles o postres muy fáciles de hacer como este que os traigo hoy y sin horno, ideales para hacer en verano y no tener que encender el horno, como por ejemplo la TARTA DE MOUSSE DE YOGURT Y FRESAS o los VASITOS DE MOUSSE DE LIMÓN
El Cheesecake Japonés, también llamado soft cotton cake (algo así como tarta de algodón). La saqué de algún blog, pero como la apunté rápido en un papel no me acuerdo de dónde fue
No es por presumir, pero la cheesecake quedó como para chuparse los dedos, está riquísima. El antojo de hoy es uno de mis postres preferidos, lo he preparado como más me gusta, con una generosa cantidad de salsa de frutos rojos
Apartamos del fuego y en el mismo recipiente donde esta la tarta de queso ya fría echamos el sirope de manera homogénea (como está líquido es bastante fácil)
Aprovechando un poco el tiempo libre que me deja AA, publico esta receta para participar en el concurso que ha organizado vez que hago esta tarta y la verdad es que me atrevo a decir que es una de las mejores que he comido en mi vida, me encanto la combinación del brownie con la mezcla del queso y yo como soy muyyyyyy pero que muyyyy glotona le agregue una buena ración de galletas oreo y la verdad es que acerté con esta mega combinación de ingredientes
Son una autentica delicia, solo tenéis que ver al final del post como quedo uno de los tarros. En primer lugar vamos a preparar la base de galletas, para ello tenemos que derretir la mantequilla y mezclar con las galletas troceadas, machacamos bien las galletas (pero no trituramos ya que quedaría demasiado compacto)