La receta la tomé prestada del blog de Ana dejo el enlace a su blog no fui capaz de encontrar en él la receta de estos yogures, ella los hacía con galletas cookies yo no me atreví porque se por experiencia que el chocolate se vuelve ácido al hacer el yogur, así que usé galletas normales de desayuno
Los yogures quedaron muy buenos, os pongo las cantidades que utilicé si vais a usar dulce de leche comprado lo mejor es que probeis la mezcla para ver si necesita azúcar o no
Iremos provando nuevos sabores. Si lo confieso yo también he caído en las redes de la yogurtera Lidl, no quería más cacharros en mi cocina, pero cuando salió la yogurtera del lidel me ví tentada en comprarla ya que realmente es económica y en seguida se amortiza pero dije "no compro otro aparato más sino me tendré que salir yo", pero el otro día fuí a comprar al lidl y quedaba solamente ésta era como si me la estuvieran aguardando así que sin pensármelo dos veces me la compré, jejeje débil que es una
Otra vez hace falta yogurtera. Y en versión yogur está riquísimo. Disponemos la mezcla en los vasos de la yogurtera y seguimos las indicaciones del fabricante
Poner los frasquitos sin tapar dentro de la yogurtera y dejarlos fermentar sólo el tiempo necesario, no tarda lo mismo si usamos la leche y el yogur fríos de la nevera que si los ponemos templado como es el caso de la receta de hoy
Llenamos los tarros con la mezcla y los colocamos en la yogurtera sin las tapas. El yogur es un producto probiótico porque contiene colonias de microorganismos vivos que al ser consumidos mejoran la salud de nuestra flora intestinal y aumentan nuestra resistencia a las infecciones, alergias y otras enfermedades
Sigo probando los yogures con las infusiones Hornimans los anteriores de manzana y canela nos encantaron pero estos de melocotón no duraron ni dos días, queda un sabor a melocotón muy parecido a los comerciales
)Y lo mejor de todo, es que con esta receta base, podéis hacer yogures con infinidad de sabores, le podéis añadir chocolate, fruta fresca, frutos secos, etc , es cuestión de echarle imaginación
Rellenar los vasitos de la yogurtera y dejar toda la noche. 200 ml de yogur liquido sabor limón. 1 yogur de limón. 200 ml de yogur liquido sabor limón. 1 yogur de limón
Hoy hice yogur, pero esta vez de chocolate, en yogur nunca había hecho, siempre han sido blancos, los que hago de chocolate y muchísimo, son vasitos lácteos de chocolate, hechos con cuajada, que a mi hija le encantan, pero hoy me decidí por yogur, el preparado lo hice con Thermomix y luego terminado durante 8 horas en la Olla GM o en Yogurtera, esta receta, me he guiado por el yogur de chocolate de mi amigo Bram, aunque yo varié ingredientes, os dejo como hace él. 1 yogur griego, natural o azucarado. Ponemos en el vaso de Thermomix, la leche, leche evaporada, azúcar y el chocolate, mezclar un poco removiendo con una cuchara un poco, para meter algo el chocolate y 4 minutos, temperatura 90º a Velc 2, pasado el tiempo, dejamos que baje la temperatura a 37º, cuando haya bajado la temperatura, echamos el yogur y ponemos sin poner temperatura, 1 minuto a Velc 2, para que se mezcle el yogur, pasamos la mezcla a unos vasitos de cristal, y ponemos dentro de la Olla GM G, menú fermentar, 480 minutos, válvula abierta o en su lugar usamos una yogurtera y dejamos 8 horas, pasado el tiempo, sacamos, dejamos enfriar, tapamos los vasitos y metemos en frigo unas horas
jugamos con diferentes ingredientes y sabores, y siempre, siempre están buenos). Os quiero hablar sobre mi yogurtera, que uso muchísimo para hacer yogures, desde que la tenemos solo comemos los yogures que hacemos en casa, mucho más buenos y sanos que los que compramos en supermercados