Tarta de zanahoria con cubierta de queso mascarpone / Carrot cake covered with mascarpone cheese
¡Valora esta receta!
Tu valoración
Valoración global 00 valoraciones
Ingredientes
Ingredientes
Para el bizcocho
350 gr
de harina de repostería
200 gr
de zanahoria rallada
100 gr
de panela
80 gr
de azúcar
150 ml
de aceite de oliva virgen extra
4 huevos
ecológicos
15 gr
de levadura química (de repostería)
1/2 cucharada
de canela molida
1 cucharadita
de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita
de nuez moscada
1/4 cucharadita
de jengibre molido
Ralladura de 1 naranja
Para la crema de queso (cobertura y relleno)
400 gr
de queso mascarpone
400 ml
de nata líquida para montar
320 gr
de azúcar glass
80 gr
de margarina vegetal
Ingredients
For the cake
12.3 Oz
of all-pourpose flour
7 Oz
of grated carrot
3.5 Oz
of panela
2.8 Oz
of sugar
150 ml
of extra virgin olive oil
4 organic
eggs
0.5 Oz
of chemical yeast (pastry)
1/2 tablespoon
of ground cinnamon
1 teaspoon
of baking soda
1/2 teaspoon
of nutmeg
1/4 teaspoon
ground ginger
Zest of 1 orange
For the cream cheese (topping and filling)
14 Oz
of mascarpone cheese
400 ml
of liquid cream to whip
11.3 Oz
of icing sugar
3 Oz
of vegetable margarine
Instrucciones
Cómo lo hago:
Empezamos con el bizcocho, para darle tiempo a enfriarse y poder rellenarlo.
1.- Rallamos las zanahorias previamente peladas y lavadas. Reservamos.
2.- Para que se enfríe, lo mejor es en este punto derretir por completo la margarina y dejar que se temple a temperatura ambiente. Recordad también que la nata ha de estar bien fría, así como el bol en el que vamos a montarla. Si no lo habéis metido en frío (o sacado a la ventana 😉, es el momento). Ahora volvemos con el bizcocho.
3.- Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo, sin ventilador.
4.- Con la ayuda de unas varillas (si son eléctricas mejor) batimos los huevos, la panela y el azúcar, hasta que la mezcla esté "espumosa".
5.- Añadimos, poco a poco, el aceite de oliva y batimos hasta integrar. Si lo hacemos a baja velocidad y sin dejar de batir, evitamos que la mezcla del azúcar y el huevo pierda su esponjosidad. Reservamos.
6.- En un bol mezclamos el harina con la levadura, el bicarbonato y las especias. Añadimos poco a poco a la mezcla líquida (anterior) sin dejar de batir, hasta obtener una mezcla homogénea.
7.- Añadimos las ralladuras (de neranja y zanahoria) y mezclamos bien, hasta integrar todos los ingredientes.
8.- Ponemos papel de hornear en un molde, o lo untamos con margarina o aceite y ponemos la mezcla dentro.
9.- Horneamos unos 45 minutos o hasta que la "aguja salga límpia".
10.- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre rejilla. Recordad que hay que dejarlo en el molde unos 10 minutos, para evitar que se rompa. Después podéis desmoldarlo y dejar enfriar completamente.
Ahora vamos a preparar la crema de relleno y cobertura.
11.- En un bol vertemos la margarina derretida y el queso. Lo mezclamos bien con la ayuda de unas varillas eléctricas. Añadimos el azúcar glass y volvemos a batir hasta que tengamos una crema homogénea.
12.- En el bol frío montamos la nata..
13.- Con la ayuda de una espátula vamos incorporando, poco a poco, la nata montada a la mezcla anterior. Recordad que hay que hacerlo con suavidad y con movimientos envolventes para evitar que "baje" la nata. Reservamos en la nevera.
14.- Cuando el bizcocho esté frío, lo abrimos y ponemos parte de la crema de queso y montamos. Ponemos el resto de crema cubriendo el bizcocho. Si tenéis tiempo podéis dar una capa y dejar que repose y enfríe 30 minutos y después volver a repetir, hasta que esté cubierto y no se vea el bizcocho. Una vez habéis terminado, dejamos enfriar en la nevera al menos 2 horas antes de consumir, para que la crema se enfríe.
¡A disfrutar!
Notas:
El molde de mi bizcocho es de 18 cm de diámetro.
Recordad que la crema de relleno ha de conservarse siempre en frío.
How do I do It:
We start with the cake, to give it time to cool down and be able to fill it.
1.- Grate the previously peeled and washed carrots. Reserve.
2.- To cool it down, it is best at this point to completely melt the margarine and let it warm to room temperature. Remember also that the cream must be very cold, as well as the bowl in which we are going to make the whipped cream. If you have not put it cold. Now we return with the cake.
3.- Preheat the oven to 180ºC/356ºF, heat up and down, without a fan.
4.- With the help of some rods (if they are electric better) beat the eggs and the two tipes of sugar, until the mixture is "foamy".
5.- Add, little by little, the olive oil and beat until integrated. If we do it at low speed and without stopping beating, we prevent the sugar and egg mixture from losing its fluffiness. Reserve.
6.- In a bowl mix the flour with the yeast, the bicarbonate and the spices. Add little by little to the liquid mixture (above) without stopping beating, until obtaining a homogeneous mixture.
7.- Add the grated (orange and carrot) and mix well, until all the ingredients are integrated.
8.- We put baking paper in a mold, or we spread it with margarine or oil and put the mixture inside.
9.- Bake for about 45 minutes or until the "needle comes out clean".
10.- Take out of the oven and let it cool on a rack. Remember that you have to leave it in the mold for about 10 minutes, to prevent it from breaking. Then you can unmold it and let it cool completely.
Now we are going to prepare the filling and topping cream.
11.- In a bowl, pour the melted margarine and cheese. We mix it well with the help of some electric rods. Add the icing sugar and beat again until we have a homogeneous cream.
12.- In the cold bowl we whip the very cold cream.
13.- With the help of a spatula, we gradually incorporate the whipped cream to the previous mixture. Remember to do it gently and with enveloping movements to prevent the cream from "coming down". We reserve in the fridge.
14.- When the cake is cold, we open it and put part of the cream cheese and mount. We put the rest of the cream on the outside of the cake. Once you have finished, let it cool in the fridge for at least 2 hours before eating it, so that the cream cools down.
Enjoy!
Notes:
My cake mould is 18 cm in diameter.
Remember that the filling cream must always be kept cold.
Para los castizos ‘tartadezanahoria’, pero no una tartadezanahoria al uso, no ‘La TartadeZanahoria’, que vosotros vais a tener la oportunidad aquí deconocer y disfrutar si os ponéis manos a la obra
Como ya os he contado en alguna ocasión, soy algo perezoso para hacer dulces y para eso ya está mi socia que se encarga de la parte dulce y en esta ocasión hemos decidido publicar la TartadeZanahoria y crema dequeso o CarrotCake, porque es una de las tartas que más nos gustan y, aunque me pese decirlo, casi más que cualquiera otra de chocolate, bueno, son diferentes, no se pueden comparar, dejémoslo así
Pero bueno, eso ya llegará, ahora disfrutemos de los ricos manjares que nos depara esta época y que como muestra de ello aquí tenemos una deliciosatarta, una tartacon un sabor que a mí me encanta, a especias, a canela
Este fin de semana tenéis que hacer esta tartadezanahoria, está buenísima. Ya tenemos lista la crema, ahora solo nos queda partir nuestro bizcocho por la mitad, rellenarlo con crema dequeso, y cubrir toda nuestra tartacon el resto
Yo la he utilizado para rellenar la tarta, para la buttercream exterior he utilizado el preparado deFuncakes que tanto me encanta, aromatizado con el concentradode fresa y kiwi de Lorann y teñido con colorantes Wilton
Hace unos meses subí otra TARTADEZANAHORIA- CARROTCAKE (cobertura Philadelphia) y tengo que reconocer que aunque la cobertura dequeso me encanta, la de chocolate blanco es realmente espectacular
Hará un mes que un amigo y compañero de trabajo de mi marido me pidió que hiciera una de sus tartas favoritas, la CarrotCake, pero con la condiciónde que no llevara frutos secos
que con lo patosa que soy, no sé cuánto me durará. PARA LA CREMA DEQUESO. No, no he escrito la receta en la taza, ya venía así jejejeje así me ahorro tener que apuntarla, luego perderla, volverme loca buscándola
Batimos el quesocon el azúcar y la mantequilla. Para montar esta tartadezanahorias y chocolate blanco untamos con un poco de crema de chocolate blanco la superficie del bizcocho inferior, ponemos encima el otro bizcocho y cubrimos con el resto del glaseado aplanando bien con una espátula
En este caso, las zanahorias no aportan nada de sabor, al contrariode lo que pudiera parecer, sin embargo a nivel de textura son las que le dan ese toque jugoso tan especial
Mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con el queso crema. Personalmente la cobertura me parece un pelín dulzona, así que aconsejo un probando según vamos echando azúcar para no pasarnos, o bien poner menos capa de cobertura
De manera tradicional fundir el chocolate al baño maría con la mantequilla y cuando estén líquidos añadir a los otros ingredientes (queso, zumo y panela que tendremos ya mezclados en un bol) en integrar hasta obtener una crema
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.