2 k
de rabo o 2/500grs, 500gr cebollas rojas, 500gr cebollas blancas, 100grs de zanahorias, 75grs de puerro lo blanco, 100grs de nabo blanco, ramillete de perejil, 150grs tomate frito, 80grs pimientos de piquillo, 2cucharadas soperas de pimiento choricero, 45grs de. vino montilla moriles, 65 de vino blanco, 2l.mas o menos caldo de cocer el rabo, 150grs de aceite para saltear el rabo, 125grs de aceite para hacer la salsa, 1 hoja de laurel, 1 rama de romero, envuelto en una hoja de puerro,...... Para la cocción del rabo, 1 cebolla, 1 trozo de navo, 1 zanahoria, 1 pimiento verde, 1 ramita de perejil.
Instrucciones
Elaboración... 150grs de aceite, rehogar bien el rabo, y hecharlo en la olla junto con las verduras enteras, cocer 30 minutos en mi olla cubriendo de agua hasta taparlo, en la otra olla hechar el aceite, pochar bien toda la verdura, media hora más o menos con un poco de sal, pasado el tiempo hechar los vinos evaporado el alcohol, luego hechar los pimientos de piquillo, el tomate frito, y el pimiento choricero, y rehogamos 15minutos más, hechar el caldo caliente no todo, hasta ver lo que necesita la salsa, y cocer otros 20 minutos más, triturar la salsa y hechar el rabo, cocer un ratito más, patatas fritas y está.... A COMER..
Hoy quiero compartir con vosotros este platotradicional, el rabodetoroal estilo cordobés. Adiferenciadeotraselaboraciones, en estareceta no se dejamacerarlacarne en vino tinto y verduras
ELABORACIÓNDERABODETOROALACORDOBESA. Pasamos los trozos derabodetoro por harina y doramos con un fondo deaceite en menú plancha (modelos D y E) menú sofreir (modelo F)
Rabodetoro (o ternera) alacordobesa. Larecetaoriginalllevarabodetoro, pero hoy día es dificilísimo de conseguir (incluso hayrestaurantes que se disputan y reservan los rabosdetorodelidiadetodaslasplazasdeEspaña), por lo que se suele sustituir por rabodevaca o deternera
De un tiempo aestaparte el rabodetoro está demoda y es fácil encontrarlo en los mejores restaurantes, pero hastahace muy pocos añosera en Andalucía en general y en Córdoba en particulardondepodíamosencontrar en más localesestareceta
Estamagnificarecetaderabodetoroalacordobesa se publica en laPericagraciasaJuan Pedro. El color delcaldoqueda oscuro, y empiezaparecersealasalsadelrabodetoro
a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a. a
Si hay un plato típico delacocinacordobesa es sin duda el RabodeToro, apesarde su nombre en lamayoríade los casos como en el mío, el raboutilizado es deternera o buey
rabodetoroalacordobesaIngredientes. Una vez rehogadaslasverduras y frito el rabo, lo juntamos todo en laolla y lo cubrimos con el vino tinto y el caldo y una vez que rompaa hervir lo desespumamos y bajamos el fuego al mínimo, moviendo de vez en cuando, para que no se nos agarre y vigilandopara que no se nos seque demasiado, que si esto sucede le añadiremos un poco decaldo o deagua
El vino es importante que seadeunacalidadmedia, un vino deMontilla como el fino Patachula o Alvearvanperfectamenteparalapreparaciónde este guiso derabodetoro
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.