Retira el tallo y las semillas de los pimientos choriceros, ponlos en un bol, cúbrelos con agua tibia y déjalos a remojo desde la víspera (10-12 horas). Saca la pulpa de los pimientos choriceros raspándoles la piel con una cuchara o una puntilla (cuchillo). Pica la carne y resérvala.
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en la olla.
Pela las cebollas, córtalas en dados e incorpóralas.
Limpia el puerro retirándole la parte inferior, la superior y 2-3 hojas, y enjuágalo bien. Córtalo en cuartos de luna finos y añádelo.
Descorazona la manzana, córtala en dados y agrégala. Sazona y cocina todo a fuego suave-medio durante 15-20 minutos.
Calienta aceite en una sartén, agrega las rebanadas de pan y fríelas hasta que se doren. Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Salpimienta los trozos de rabo, enharínalos, introdúcelos en la sartén donde has frito el pan y dóralos por los 2 lados.
Vierte el brandy a la olla y flambéalo. Agrega también la pulpa de los pimientos choriceros y el vino.
Introduce los trozos de rabo, cúbrelos con agua, sazona y cierra la olla.
Cocina el rabo durante 30 minutos desde el momento en que suba la válvula.
Abre a olla, retira el rabo y resérvalo. Desgrana la salsa (eliminándole la que sube a a parte superior) y tritúrala con una batidora eléctrica. Introdúce el rabo de nuevo en la olla y en el momento de servir, caliéntalo en la salsa.
Pela las patatas córtalas en rodajas gruesas (de 1/2 centímetro), sazona y cuécelas al vapor durante 10 minutos minutos aproximadamente.
Sazónalas, pásalas por harina y huevo, y fríelas (por los 2 lados) en una sartén con abundante aceite. Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Reparte las patatas y el rabo en 4 platos, y adórnalos con unas hojas de perejil.
NOTA:
La salsa vizcaína es una salsa muy versátil empleada en la gastronomía vasca. Se emplea generalmente en la preparación de pescados, aunque también se la emplea en recetas de verduras y de carnes como por ejemplo en las siguientes recetas: Bacalao a la vizcaína callos y morros en salsa vizcaína. ¡te gustará!
Al principio utilizabalaolla exprés normal que erala que tenía. ahora lo hago con larápida. El dulce de leche que venden en el supermercado me resultademasiado ligero, poco consistente pararellenar según qué cosas, por eso yo lo sigo haciendo en casa como cuando lo aprendíhaceya ni se sabe
Ponemos en laolla exprés un vasito de agua y un poco de sal. Son muchaslasrecetas en las que utilizamos como ingrediente castañascocidas y otrasmuchas en las que vanpreviamentepeladas y precocidas
En laolla exprés, a fuego fuerte, con tres cucharadas de aceite, sofreímos durante un par de minutos dos ajos enteros, junto con el pimiento (rojo y verde), lacebolla, y el jamón, todo ello muy picado
Trasotrasrecetas con judías verdes como judías verdes con chorizo, crema de judías verdes, sopa con caldo de judías verdes o judías verdes con patatas, hoy os traigoestasdeliciosas y sencillasjudías verdes alaandaluza que comimos ayer
Aunquehastaahora siempre he pensado que mi receta de rabo de toro a fuego lento es deliciosa, no siempre tengo tiempo parahacerla con estatécnicatradicional y por eso, y mejorandolarecetaoriginal que ya conocéis con un toque de trufa, hoy he preparadoestareceta de rabo de toro alacordobesa en olla exprés, para que podáis hacerlacuando no tengáis tanto tiempo como parahacerlaa fuego lento
LaentradaTernera en salsa (en laolla exprés) aparece primero en Porque Yo Lo Guiso. Preparé este guiso en mi olla expres WMF Perfect (o como yo lallamo “ollamágica”)
1 kilo de pollo1 vaso de aceite1vaso de agua1pastilla de avecrem1limonsalPREPARACION. se echa todo los ingredientes en laolla expresse deja sobre 20 o 25 minutos. listo paracomeresta muy bueno 1 kilo de pollo. 1 vaso de aceite. 1 vaso de agua. 1 pastilla de avecrem
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.