Quería hacer un bizcocho fácil y rápido y pensé en la corona de naranja y limón que hice basándome en el bizcocho de naranja de Isasaweis, que está riquísimo y muy jugoso
Hace unos días la editorial Anaya se puso en contacto conmigo para invitarme a conocer el primer libro de cocina de Isabel Llano “La cocina de Isasaweis”
Y es que cuando hago galletas intento probar cosillas nuevas, y añadir ingredientes nuevos, y como últimamente hago mucho el “pan multisemillas” de Isasaweis para desayunar (debajo de la receta os pongo una fotillo), pues aproveché alguna de las semillas que le echo en el pan para incorporarlas a las galletas, y hombre, el resultado no está nada mal
Como ya te he comentado en otras ocasiones, cada una escoge una receta de un libro de su biblioteca, en mi caso, es uno de Isasaweis, Cocina Sana para disfrutar, que gané en el concurso de Canal Cocina con mi wok de fideos de celofán con verduras
de nata para postres. Hay algunas variantes en las cantidades e ingredientes de una receta a otra, yo he utilizado la de isasaweis ya que comenta que se la dio un amigo vasco, aunque, como la he preparado ya varias veces, he realizado algún pequeño cambio en la misma a gusto de los de casa, lo más relevante es que he sustituido la leche por bebida de arroz que está deliciosa y tiene más consonancia con el nombre y origen de la receta
He adaptado los tiempos de la receta original, para cocinar el bizcocho en el microondas donde también se pueden hacer postres y quedan igual de ricos que en el horno, y ya de paso, me ha servido para acompañar mi cafelito de esta tarde y además aprovechar unas naranjas solitarias que tenía en mi frutero
La que os traigo en esta ocasión es muy básica, y la he adaptado de una receta de Isasaweis. Hoy os traigo una receta muy facilita de hacer, que puede servir muy bien como entrante o primer plato frío, para un picoteo sano
La verdad es que cocino pocas cosas saladas más allá de los platos que comemos y cenamos en casa cada día, pero nada me gusta más que hacer postres y dulces
Cuando se la vi a Isasaweis me quedé de piedra, aluciné con la sencillez de la receta y, desde entonces, llevo queriendo hacerla, hasta que por fin, me decidí