Forramos el molde elegido con papel de horno, pintamos con mantequilla fundida y empezamos a formar la base de la tarta, para ello vamos poniendo hojas de pasta filó y pintándolas con mantequilla, así una tras otra hasta que hallamos pintado todas las hojas
Vamos con la pastafilo. Asentamos en nuestro molde las pasta y colocamos dentro el relleno. Vi en uno de sus programas como hacía una empanada con masa filo, queso feta y espinacas y se me encendió la bombilla
También se puede hacer con masa de hojaldre o pastafilo, yo he utilizado esta última para hacer un rico strudel de plátano, al que le he añadido almendra fileteada y chocolate, que ha resultado una verdadera exquisitez
Pliega cada hoja de pastafilo por la mitad, coloca un poco de la mezcla de queso y nueces (más o menos una cucharada sopera colmada) y extiéndelo a lo largo, enrolla la pasta sin apretar mucho y reserva
Espero que os animéis a preparar este pastel, ya os digo que no puede estar más rico, la receta la he adaptado de la receta srping chicken pie de JamieOliver, y como garantía os aseguro que sus recetas siempre están de escándalo
Forramos el molde elegido con papel de horno, pintamos con mantequilla fundida y empezamos a formar la base de la tarta, para ello vamos poniendo hojas de pasta filó y pintándolas con mantequilla, así una tras otra hasta que hallamos pintado todas las hojas
– un paquete de pastafilo (se compra también en Mercadona). procedemos con la misma operación para las siguientes hojas de pastafilo sobreponiéndolas al primer rectángulo
El Baklava es un pastel típico de Turquia , elaborado con pastafilo , frutos secos y miel. Es una pasta muy fina que se reseca muy rápidamente , por eso el paso de untarla con la mantequilla fundida tiene que ser rápida
No se de donde vinieron las instrucciones, pero antes de planificar siquiera los platos, Oriol y Melatrufan salieron flechados a por las láminas de pastafilo, y se lió
Consiste en un relleno a base de almendra que se enrolla sobre unas laminas finísimas de "pastilla", algo similar a la pastafilo que nosotros tenemos más a mano
Ahora empezaremos a trabajar la pastafilo. Cuando estén rehogadas y se haya evaporado todo el líquido (esto es muy importante porque si no la pasta se reblandecerá y no nos quedará crujiente que es la gracia del plato) retiramos el ajo y salpimentamos
Sacamos las hojas de pastafilo, doblándolas por la mitad y de nuevo por la mitad, como un pañuelo. los garbanzos, las espinacas, el queso feta, la ralladura del limón, la guindilla y la cucharadita de pimentón hasta obtener una pasta
Doblar las hojas de la pastafilo por encima del relleno acomodándolas bien. La receta que os presento hoy es de uno de mis cocineros favoritos, el británico JamieOliver
Hace poco vimos un episodio en que Jamie estaba en Marruecos y hacía un pastel de pastafilo, en forma de serpiente, y relleno de una pasta de almendras