Llevaba días pensando en hacer pande leche , y seguir probando masas , para ir mejorando poco a poco y cuando fui a ver a mi amiga Julia al herbolarío, mientras atendía, estuve mirando y viendo los diferentes tipos de leche que tiene
Esta receta está hecha básicamente a base de restos, pues no tenía harina integral de centeno ni suficiente harina integral de trigo, que son las que suelo usar, así que "inventé" este pan mezclando las que tenía por casa
50 g de nueces 380 g de agua tibia 580 g deharinadearroz 50 g de levadura fresca depanadería Preparación. Ponemos en el vaso las nueces y troceamos 4 segundos a velocidad 4, […] 50 g de nueces. 380 g de agua tibia. 580 g deharinadearroz. 50 g de levadura fresca depanadería
Además, la receta lleva tang zhong, que es una antigua técnica japonesa para hacer pan y que consiste en hacer una crema con leche y harina que se añade a la masa delpan para conseguir una mayor humedad y suavidad
deharina. Y dicho lo cual vamos a meternos en harina con la receta. Os parecerá curioso, un pandemolde preparado con arroz integral entre sus ingredientes¡¡¡ Pero en absoluto lo es
Aproveché la leche dearroz, la harinade fuerza y el arroz integral (todos ellos ecológicos) para darme el gusto de hacer este pan, que es una auténtica delicia para el desayuno, la merienda o para acompañar un té al estilo inglés
Hace unos días os contaba que iba a experimentar con la harinadearroz y hoy os dejo la muestra de uno de los panes que hice, quedo con una corteza super crujiente que me sorprendio y una miga que se deshacía igual a los panes echos con harinade maíz
Si tienes un molde abierto, espolvorea harina sobre el pan antes de meterlo al horno. En un bol más grande, mezcla la harina con la sal y añade el contenido del otro bol (el arroz, la leche, la miel y la levadura)
Es un pan hecho con harina, leche y copos dearroz integral (se puede sustituir por copos de avena), y una vez horneado los copos no se nota nada, pero le deja un sabor
Mezclar los secos en un bol (harinadearroz, almidón de mandioca y azúcar, es decir, todo menos la levadura y la sal) Medir un dedode agua calentita en un vaso y echar la levadura seca
Se obtiene una harina fina a la que se le agrega la mantequilla y sal. Se remoja el arroz, se escurre en un cedazo y se extiende en una mesa hasta el día siguiente (oreado)
Mientras sacudía la alacena de izquierda a derecha me di cuenta que tenía dos paquetes dearroz salvaje, esos productos que cada vez que abres la puerta del armario te miran como diciendo