Pues como estamos inmersos en plenos carnavales, hoy tocaba publicar estas OREJASDECARNAVAL, que no es lo mismo que ojeras, aunque más de uno, despuésde salir a ver el carnaval acaba con ojeras
Orejasdecarnaval, receta tradicional uno de esos dulces que nos recuerdan los tiempos de nuestra niñez o cuando nuestras madres o abuelas los preparaban y como se hacían para días festivos aun nos da más alegría ese recuerdo, pero sin duda el motivo principal de preparar este dulce es que esta delicioso, para aquellos que nunca lo comisteis os lo recomiendo, no será la única vez que los hagáis
Las orejasdecarnaval son un postre típico gallego, nunca faltan en restaurantes y pastelerías en esas fechas, ni tampoco en los hogares en los que usan los fogones para cocinar las recetas típicas de cada temporada festiva
Hola amig@s ya que se aproximan los carnavales , la receta de hoy es dedicada a esos días, estos dulces son típicos de Galicia ,coinciden con la matanza y por eso la forma que tienen ,que simulan las orejasdel cerdo
Cuando la ocasión lo pedía, íbamos al pueblo, un pequeño municipio en la provincia de Zamora, a visitar a mis abuelos, y no había ocasión carnavalera en que mi abuela no nos hiciera orejas, que por aquellas tierras llaman "Orejasde burro", y es así como las he conocido desde que tengo uso de razón
Las orejasdecarnaval son un postre imprescindible para pasar esta fiesta. Podemos ver orejas en todos los escaparates de confiterías y panaderías y es que este postre humilde es irresistible
Orejasdecarnaval rellenas de membrillo, esta vez quise hacerlas con Thermomix. Tengo especial cariño a este dulce decarnaval, me trae buenos recuerdos de cuando era niña, ya que mi abuela querida las hacía por estas fechas
Ya se que aún no son los carnavales, que este año caen, casi a finales de Febrero, pero como en mi casa nos encantan, todos los postres típicos de Galicia, ya estamos a vueltas, con las orejas, filloas, y bueno otro finde me podre hacer flores
Orejasdecarnaval / Orelletes. El nombre de este dulce es obvio, tiene forma deorejas. Se suele hacer en las fiestas de verano y en alguna otra fecha festiva
Este es un postre típico de los días de “Entroido” o Carnaval en Galicia, las Orejasdecarnaval, junto a las Flores deCarnaval, de las que ya hemos compartido receta en el Blog
Sería imperdonable que en una fecha como la de hoy no tuviésemos en Cocinillas una receta de filloas y otra deorejasdeCarnaval como estas orejasdeCarnaval crujientes que os traemos hoy, que sí, que reconozco que estamos casi en tiempo dedescuento, porque ya hace un rato que empezó la fiesta
Como dice su nombre, las orejasdecarnaval son un postre que se hacen en muchas casas estos días. Es un proceso ideal para hacerlo en familia, incluso los niños disfrutarán un montón formando y estirando sus propias orejas
ELABORACIÓN DEOREJASDECARNAVAL. Flores deCarnaval. Ralladura de limón y naranja. En un bol ponemos la harina y hacemos un hueco en el centro, vamos echando los demás ingredientes y mezclamos bien
Estas orejasdecarnaval u orellas do Entroido han hecho que me transportara en el tiempo, preparándolas he sentido nostalgia o como dicen los gallegos "morriña"
Con estas orejasdecarnaval damos la bienvenida a esta fiesta que se celebra en medio mundo. Para formar las orejas engrasaremos con aceite la mesa de trabajo y el rodillo
Para dar forma a las orejas, hacemos unos churritos que iremos aplastando con los dedos sobre papel vegetal hasta que queden lo mas finos posible (para que os queden crujientes)
Para dar forma a las orejas, hacemos unos churritos que iremos aplastando con los dedos sobre papel vegetal hasta que queden lo mas finos posible (para que os queden crujientes)
Las orejas son una de las recetas dulces más típicas delCarnaval gallego, junto con las filloas. Las orejas son un dulce de fiesta, sólo las hago una o dos veces en el año, no soy muy de hacer dulces fritos, así que mis hijos las disfrutan muchísimo
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.