Esta es la primera vez que preparo mollejas , solia guardar algunas para hacer sopa de menudillos cuando mataba los pollos, pero habia veces que dependiendode lo cansada que estuviese por no pararme a limpiarlas las tiraba, pero esta ultima vez , las guarde toditas, porque hace ya algun tiempo repasando libros y revistas de cocina encontre esta receta escrita en un papel en medio de uno de ellos y me propuse hacerlas, asi que estuvo aguardando hasta la proxima matanza y ahora aqui estan, he dedeciros que las mollejas estan buenisimas pero la salsa
Servimos bien calientes, junto a unas patatas fritas, un buen pan y unas cervecitas o vino bien fríos y ya tenemos un delicioso aperitivo listo para disfrutar
ELABORACIÓN DEMOLLEJASDEPOLLO. Receta enviada por seguidores / amigos de la web elbullirdeagus. La entrada Mollejasdepollo aparece primero en Elbullirdeagus
Al parecer se utilizaban los despojos como alas, pescuezos, mollejas, pies e higadillos. un puñado de almendras fritas o tostadas y un puñado de avellanas tostadas
Las mollejasdelpollo, es una carne que pertenece a la llamada casquería o menudillos, muy utilizada en tapas y que se pueden elaborar de diversas maneras
La pepitoria según la información que he encontrado, es de origen árabe y de la gastronomía de Al-Andalus y tradicionalmente se preparaba con despojos como cuellos, alas, patas, hígados, mollejas, etc, de diferentes animales, especialmente de gallina y otras aves
Retiras las mollejasde la leche y dejar que se enfríen. Para las mollejas. Bañar con el vino blanco y agregar el caldo depollo lentamente, siempre mezclando y removiendo