Cortamos el pan en trozos pequeños y lo remojamos en un cuenco con agua y un poco de sal.
En una sartén con aceite pochamos los ajos enteros y sin pelar.
Retiramos los ajos y en ese mismo aceite salteamos el chorizo y la panceta (que previamente habremos cortado en trozos).
Una vez fritos el chorizo y la panceta, añadimos los trozos de pan y lo rehogamos todo junto.
Añadimos de nuevo los ajos y lo cocemos todo durante 25 minutos a fuego lento hasta que el pan esté suelto y dorado.
Esta receta se puede hacer con cualquier verdura que nos guste o tengamos por la nevera. Se trata de hacer un sofrito con todas ellas, para que se cocinen un poco (terminarán de hacerse en el horno), y para que suelten algo de agua, ya que contienen bastante
Las Migas. Si os gustan muy torraditas, alargaremos unos minutos la cocción de las migas. Vamos a realizar las migas programando 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara
Bajar a fuego lento, echar ahora el pan a la sartén y empezar a cocinar la migas sin parar de dar vueltas y rompiendo los trocitos de pan con la espumadera para que queden aún mas finas, vamos dando vueltas con la espumadera casi sin parar, para evitar que se peguen
Las migas tienen una historia tan antigua como el pan, probablemente. En cada Comunidad Autónoma donde aparecen las migas de pastor se hacen de una manera distinta, aunque, prácticamente, lo que varía es el acompañamiento
Y si pensamos en cocina tradicional española, las migas ocupan un destacado lugar. Como en tantas otras recetas, en cuestión de migas cada región tiene su particular forma de hacerlas y cada uno le damos nuestro toque particular
Pero yo, que siempre vengo con tentaciones dulces, hoy os propongo unas torrijas mucho más ligeras, porque no son fritas y le he puesto una dosis de azúcar muy pequeña
Las Migas Manchegas son uno de los platos estrella de la Gastronomía de Castilla la Mancha. Aun recuerdo como cuando era niño mi abuela, preparaba unas riquísimas migas con chorizo, pimiento verde, tocino y después le añadía uva y melón
Receta para hacer migas extremeñas. Las migas extremeñas son un plato muy extendido por la geografía española, especialmente en aquellas regiones que le dan su nombre, como es el caso de Cáceres y Badajoz
Preparación. 5 min Dificultad. 1/5 Raciones. 2 Coste. ∼ 1 €. Seguimos con recetitas sanas para intentar sobrevivir al verano sin que se mueva la báscula, y como cuidarse no significa renunciar a cosas ricas ni a postres riquísimos, hoy os traigo un helado ligero de fresas que no llega ni a las 100 calorías por ración
Un bizcocho muy ligero sin añadirle nada de grasa a la masa y con la particularidad de que vamos a sustituir la harina de trigo por harina integral de espelta
Esta receta la he sacado de Internet, es la primera vez que comía e incluso que veía migas de harina, pues en casa siempre las he cocinado de pan duro y tengo que deciros que me gustaron muchisimo y en cualquier momento se pueden hacer, no hay que estar pendiente de ir guardando el pan que se pone duro
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.