Masadepizza con harinade garbanzo. Enharinamos la mesa de trabajo, y trabajamos la masa. Con ayuda de una cuchara o de las varillas amasadoras, mezclamos todos los ingredientes, hasta que la masa veamos que queda totalmente despegada
Sobre papel de horno, estiramos la masadepizza, la colocamos en un molde redondo, cubrimos con una capa fina del sofrito, por encima la mozarela, despues el jamón y por último el queso rallado
De este modo podría ir conociendo distintos tipos deharinas, observando cómo combinan con el agua que utilizo, practicando distintas técnicas deamasado, viendo en definitiva como jugar con los ingredientes y cómo sacarles su mejor rendimiento
Para terminar deamasar la masa más fácilmente podéis hacerlo sobre una mesa enharinada. Hace tiempo que quería encontrar una base depizza que fuese sin gluten, pero el problema es que la mayor parte de las recetas utilizan harinas sin gluten preparadas que llevan muchos aditivos que no son saludables o bien usan ingredientes difíciles de encontrar
Sigue leyendo para aprender a preparar la MASAdepizza con harinade espelta integral. Ademásde enseñaros a preparar esta estupenda masadepizza integral, os enseñaremos dos versiones diferentes depizza
De modo que me puse manos a la masa para realizar una preparación que me permitiera participar del Primer Reto de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado Dulces, en el que uno de los ingredientes para emplear en la receta podía ser los garbanzos (Pues bien, para obtener la harinadegarbanzos sólo debemos moler en procesadora de alimentos los garbanzos crudos, limpios y secos)
Esta harina viene del trigo y se llama así debido a la fuerza que hay que realizar para amasarla. Es ideal para preparar productos delicados tales como pastelería, repostería, bizcochos, hojaldres, galletas y masas