Unas magdalenas como las de siempre, suaves, esponjosas y pero con un poco menos de grasa. Hoy os traigo una receta casera perfecta para el desayuno, unas magdalenascaseras de yogur
La masa de las magdalenas se suele batir bastante, para que queden muy esponjosas y crezcan mucho y en su preparación se utiliza por lo general aceite de oliva, aunque también puedes usar de girasol
Si las dejáis reposar hasta el día siguiente os aseguro que no os defraudarán, levantarse sabiendo que te esperan unas madalenas caseras como estas para el desayuno, hace que te espabiles mas rápidamente y en nuestro caso la imagen de nuestros peques ayudándome nos hace disfrutar aun mas
Magdalenascaseras de yogur. Con pocos ingredientes y muy comunes vas a poder elaborar estas ricas magdalenas que no tienen ningún tipo de complicación y por supuesto como son caseras no llevan ningún tipo de añadido o conservante
No tienen un copete enorme pero quedan muy esponjosas. Hoy vamos con una receta de magdalenas pero ligerita, ya que no lleva mantequilla ni huevos, sino yogur, que siempre tengo en casa porque a uno de mis hijos le encanta, lo tomaría a todas horas y de todos los sabores
Ya tenemos unas fabulosas magdalenascaseras listas para saborear en cualquier momento del día. Si te gusta innovar y probar cosas diferentes no te pierdas la propuesta de Sylvi «Magdalenas de espelta muy esponjosas» yo me he quedado sin palabras nada más verlas
Estas magdalenascaseras con copete de Xavier Barriga te van a sorprender, están buenísimas, muy esponjosas y tiernas y encima como podéis ver suben mucho
Magdalenascaseras de yogur. Magdalenas de chocolate fáciles. Hoy os traigo una receta sencilla y tradicional donde las haya, unos churros caseros y fáciles
Magdalenascaseras de yogur. Magdalenas de chocolate fáciles. Napolitanas de chocolate caseras. Hoy vamos a preparar unos deliciosos dorayakis caseros o tortitas japonesas, son esos pequeños bollos que se han hecho famosos por los dibujos de Doraemon