Una pizca de sal (opcional) depende del lacón. Una vez cocido sacamos y dejamos enfriar. Si el lacón no es bajo en sal, la noche anterior o unas horas antes hay que meterlo en agua para quitarle el exceso de sal
Antes, los cocidos que se preparaban eran enormes y se utilizaban ollas bien grandes para su elaboración, debido a la numerosa cantidad de comensales que se reunìan para degustarlo
El lacón, son las patas delanteras del cerdo sometidas a un proceso de elaboración similar al que se aplica al jamón curado pero algo más corto, más o menos unos 35 días de duración. - 1 lacón. - Pondremos a desalar el lacón en abundante agua fría durante 48 horas. Imprimir 1 lacón
desde la ingente cantidad de mariscos hasta el lacón con grelos o los pimientos de Padrón, pasando por una gran cantidad de preparaciones tradicionales de mi tierra de adopción que ya es mi tierra
- Poner en la olla a presión ½ kg de carne de morcillo de ternera, 1 trozo de tocino veteado, 1 hueso de jamón, ¼ kg de costilla adobada y un trozo de lacón (opcional). mezclar 200 grs de miga de pan tostado, perejil picado, 2 huevos batidos, un poco de tocino del cocido y ½ chorizo, todo picado
Pero ¿qué hacemos con el lacón, los chorizos, los grelos/nabizas y demás productos que nos sobran tras una comida familiar en la que nos hemos puesto hasta arriba de todo y todavía queda la fuente practicamente llena
Un trozo de jamón o de lacón. Una de las recetas que menos trabajo me da, es el cocido, y como no tiene más truco que unos buenos ingredientes resulta un plato muy bueno y rápido de hacer
oreja, rabo, cachucha y el lacón, cambiando por lo menos una vez el agua. Dos días antes de preparar el cocido ponemos en remojo las partes del cerdo saladas
En cada región y en cada casa se prepara el cocido con distintos ingredientes, a gusto de cada uno y con los productos que existen en la zona y podemos ir añadiendo productos según nos parezca, judías verdes, morro de cerdo, lacón, morcilla, etc, etc
de lacón. Ponemos el lacón encima de la base de patata y lo rociamos con el aceite de oliva (como si fuera una ensalada) y espolvoreamos el pimentón dulce y un poco de sal