Hace unos días la editorial Anaya se puso en contacto conmigo para invitarme a conocer el primer libro de cocina de Isabel Llano “La cocina de Isasaweis”
Quería hacer un bizcocho fácil y rápido y pensé en la corona de naranja y limón que hice basándome en el bizcocho de naranja de Isasaweis, que está riquísimo y muy jugoso
Me gustan las recetas sencillas, con pocos ingredientes y sin demasiadas complicaciones, y buscando algo así, encontré Los Pasteles de arroz, un postre típico de la gastronomía del País Vasco, parece ser que en su origen llevaban harina de arroz, actualmente, parece ser que ya no o si, en cualquier caso, y como he visto que hay diferentes recetas por ahí, me he decidido por la que publica Isasaweis
Y es que cuando hago galletas intento probar cosillas nuevas, y añadir ingredientes nuevos, y como últimamente hago mucho el “pan multisemillas” de Isasaweis para desayunar (debajo de la receta os pongo una fotillo), pues aproveché alguna de las semillas que le echo en el pan para incorporarlas a las galletas, y hombre, el resultado no está nada mal
Como ya te he comentado en otras ocasiones, cada una escoge una receta de un libro de su biblioteca, en mi caso, es uno de Isasaweis, Cocina Sana para disfrutar, que gané en el concurso de Canal Cocina con mi wok de fideos de celofán con verduras
Hay algunas variantes en las cantidades e ingredientes de una receta a otra, yo he utilizado la de isasaweis ya que comenta que se la dio un amigo vasco, aunque, como la he preparado ya varias veces, he realizado algún pequeño cambio en la misma a gusto de los de casa, lo más relevante es que he sustituido la leche por bebida de arroz que está deliciosa y tiene más consonancia con el nombre y origen de la receta
Navegando por la red, he encontrado una receta muy fácil de Bizcocho de naranja, muy bien explicada por Isa, en su página Isasaweis, en la que ofrece buenos consejos tanto culinarios como de belleza
Una receta exquisita y hecha 100% a modo tradicional es una que tiene isasaweis en su blog, es la mejor receta en español que he encontrado de lasaña tradicional italiana
La receta la ví en la web de isasaweis, que tiene un montón de recetas ricas y originales. Aunque los postres son mi plato preferido, también me gusta preparar aperitivos, porque pueden ser tan originales como quieras
La que os traigo en esta ocasión es muy básica, y la he adaptado de una receta de Isasaweis. Hoy os traigo una receta muy facilita de hacer, que puede servir muy bien como entrante o primer plato frío, para un picoteo sano