Sí, tras un año de espera por los motivos que aquí te contaba, por fin tengo en mi poder una heladera Silvercrest (marca Lidl), así que hoy vamos con la teoría sobre la elaboración de los helados para el viernes poder empezar con la primera receta
Este año estaba absolutamente decidida ha hacer helados, pero no estaba dispuesta a estar pendiente de batirlos cada media hora para que no se formasen cristales de hielo (método tradicional), así que en cuanto salió la heladera en Lidl allí que me fui y compré la mía, rosa fucsia para que no se diga
Después de tantos años haciendo heladoscaseros tengo una buena colección de recetas de helado de fresa, siempre buscando el helado perfecto, ese con un sabor intenso y una textura cremosa que no cristalice en el congelador
AQUÍ, puedes encontrar otros helados publicados en este blog. Es una locura de rico, es de esos helados de los que haces comentarios, no sólo está delicioso, la textura es espectacular de cremosa
Por fin he utilizado la heladera, la tenía en la caja y no la había usado ni una sola vez, así que viendo los resultados de mi madre, me he animado a preparar mis propios helados
Su uso se recomienda porque el azúcar corriente al entrar en estado de congelación suele crear cristalitos de hielo que queremos evitar en nuestros heladoscaseros, ya que queremos que queden cremosos
Hace poco me hice con la famosa heladera de Lidl, pero este helado lo he vuelto a preparar casero. Así que como agradecimiento a que fueron ellos quienes me regalaron la heladera, por acogerme de nuevo en su casa y por aguantarme otra vez aquí (que no es fácil), este helado es para ellos
Entre las muchas recetas que he visto me he quedado con la de Sara que tiene una página fantástica con muchas otras recetas de helados que seguro probaré
Puedes consultar nuestro post HELADOSCASEROS. Es cierto que es una buena compra no sólo por su precio sino porque dada la frecuencia con la que comemos helados en casa sale mucho más rentable hacerlos uno mismo