Se trata de un salteado de verduras y setas sin llegar a la cocción completa al que se le añade la ternera salteada, que junto con la salsa de soja y las especias que lleva, la convierte en una receta deliciosa llena de sabores, texturas y colores
Además de esto, he añadido unas olivas negras troceadas y un toque de sabor con especias, en este caso, comino y cayena, ligeramente picante, o más picante, dependiendo de la cantidad que pongas
Para darle un toque especial puedes añadir especias, las que más te gusten, como te decía antes, yo le puse cayena picada para que tuviera un sabor picante, comino y cúrcuma, que está considerado como un superalimento y tiene muchos beneficios para la salud
Ahora se le añaden las especias y los anacardos previamente molidos, se deja un rato a fuego lento y tapado para que se mezclen todos los sabores y ya se puede servir
*Especias. hoy, para compensar. Punto sal y de especias. Trata de que los trozos de cada ingrediente sean de un tamaño similar, para que al saltear se hagan de forma pareja
Para elaborar esta quinoa con verduras he utilizado cebolla, zanahorias y champiñones, pero puedes usar las verduras que más te gusten o tengas en casa
diría a frutas, a especias, a hierbas, a lima, a comida asada o frita, a un. Para entender la cocina. verduras, carne, marisco o tofu, frutos secos y, eso sí, suele ser más o menos
Utilizan productos base a los que no tenemos el paladar acostumbrado y eso hace que todo sea un descubrimento, allí el arroz no sabe igual, los tallarines no saben igual, los dulces no llegan a ser muy dulces…Todo es extraño para nosotros pero a la vez sorprendentemente delicioso
En una sartén con un poco de aceite salteamos los trozos de aguja a fuego medio hasta que doremos la carne, trascurrido el tiempo añadimos salsa de soja, un par de cucharadas de agua, las especias y lo dejamos a fuego lento dándole vueltas de vez en cuando para que no se nos pegue y así dejaremos que la carne se quede mas tierna y coja el sabor de la soja y las especias
Algunos cocineros van aportando algunos matices como secar luego el grano para que esté más suelto, añadir especias, hidratar con caldo en vez de agua, usar mucho limón y hierbas frescas en abundancia, son algunos de los trucos que ahora me vienen a la cabeza
Esta receta la elaboro normalmente con arroz y sin especias, pero me apetecía probarla con cuscús, aunque no estaba muy segura de cómo me quedaría con la nata y el queso