preparando la masa madre, para ello añadimos el agua en el vaso y programamos 2 minutos, temperatura 37ºC, velocidad 2.
2. A continuación añadimos la levadura desmenuzada y programamos 10 segundos, velocidad 3.
3. Añadimos la harina y programamos 1 minuto, velocidad 3.
4. Retiramos la masa obtenida, formamos una bola con ella y la introducimos en un bol con agua templada y esperamos a que flote ( aproximadamete 15 minutos ), esto nos indicará que nuestra masa madre ya ha fermentado y está activa así que ya estará lista para usar.
5. Una vez tengamos la masa madre lista procedemos a preparar la masa de la ensaimada. Para ello introducimos en el vaso todos los ingredientes en el siguiente orden: agua, azúcar, huevos, manteca de cerdo, masa madre
harina de fuerza y sal.
Programamos 30 segundos, velocidad 6
y a continuación 3 minutos a velocidad espiga.
6. Volvemos a amasar 6 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Mientras tanto vamos añadiendo con la maquina en marcha las dos cucharadas de aceite a través del bocal.
7. Finalizado el tiempo habremos obtenido una masa brillante, fina y elástica.
8. Dejamos reposar la masa en el vaso hasta que asome por el vocal , entre 20-30 minutos.
9. Sacamos la masa del vaso y la colocamos en la superficie de trabajo, si se os pega untaros las manos con aceite al igual que la encimera. La desgasificais y hacéis una bola con ella
10. Dividimos la masa en porciones de 40 gr ( para las mini ), 80 gr ( para las pequeñas ) y 110 gr
( para las medianas ). Vosotros podéis darles el peso que queráis, los pesos que os he dado yo son orientativos.
Boleáis las porciones y las dejáis reposar 1 hora, en un lugar cálido y libre de corrientes de aire como puede ser dentro del horno.
11. Pasado el tiempo procedemos a realizar el formado de las ensaimadas. Para ello vamos cogiendo cada porción de ensaimada, la estiramos con un rodillo y la untamos generosamente con manteca de cerdo.
12. Seguidamente volvemos a estirar la masa pero esta vez con las manos hasta que veamos que quede una masa muy fina practicamente traslucida , no tengáis miedo de estirarla ya que es una masa muy elástica y da mucho de si.
13. Enrollamos en forma de cilindro y dejamos reposar 20 minutos para que la masa se relaje y nos sea mas fácil estirar el cilindro.
14. Pasados los 20 minutos vamos cogiendo cada cilindro y lo vamos estirando todo lo que podamos.
15. Los enrollamos dándoles forma de ensaimadas.
16. Dejamos reposar 2 horas.
17. Pintamos con leche
18. Horneamos con el horno precalentado a 190ºC, durante 10 minutos con la función ventilador.
19. Dejamos enfriar en una rejilla y espolvoreamos en azúcar glas.
La receta de hoy no necesita horno, simplemente una plancha o sartén y quedan unos bollitos/bizcochitos muy buenos no aptos para regímenes claro está porque además están rellenos de crema de avellanas que mas nos guste, nutella o nocilla
Ver el video de esta receta. Coca de Castellón un riquísimo bizcocho de patata, si de patata que se hizo tan popular en Castellón que a día de hoy es el duce que representa a la ciudad y no me extraña porque es una auténtica delicia
Era tarde. Una de esas noches de fin de semana en las que llueve y ya empieza a hacer frío, y Cuky y el niño-grande estaban recogiditos bajo una manta ocupando todo el sofá mientras veían una peli de Rocky (en realidad, veían varias pelis
1. Amasamos todos los ingredientes menos el bloque de mantequilla para los pliegues y la levadura. Podemos amasarlo a mano o con la amasadora de sobremesa si disponemos de ella
Pionono caseroAutor. Elisa HakimEdición. RecetasJudias. comIngredientesHuevo 6Azúcar 60grsHarina 60grsMiel 1cdta (optativo )ProcedimientoEn un bol mezclar los huevos con el azúcar y batir de 5 a 6 minutos con batidora eléctrica hasta llegar al punto letra
11 Bizcochos estupendos para darte un capricho. ¿A quien no le gusta un bizcocho. Yo los adoro y nunca tengo suficientes recetas, una receta nueva de bizcocho siempre es bienvenida
Estas torrijas no son al uso,jejejej, si os cuento la historia. Un juanero de mi GRUPO, encantador, por cierto, Alberto Guzmán, me envió unas torrijas que le encantan desde Málaga, de una pastelería muy famosa, y a ver si yo podía hacer algo parecido,jejejej, no son iguales, pero os aseguro que están de miedo
Bon appétit amig@s,. ¡Uhmmmm se me hace la boca agua solo con pensar en ellos. Hoy os propongo un postre de los buenos, un postre para sorprender a vuestros invitados y quedar muy bien
Llega el día del asaltablog. el último domingo de cada mes. y el blog asaltado es de de Amalia , Cuadernos de cocina, un blog chulísimo y con cantidad de recetas buenas, tanto que le cogí varias para hacer
Dia lluvioso, horno en funcionamiento, mi madre a mi vera, por fin se ha traido sus vasos medidores y todo lo necesario para hacer unas magdalenas-sobaos (no se como denominarlas de lo especiales que son ) es lo más esponjoso que yo he visto y catado jamás
Una de mis propuestas de este año es hacer un viaje gastronómico por el mundo. He creado una sección de Cocina Internacional, donde, con todo el respeto del mundo, intentaré subir platos variados de diferentes países, recetas del mundo
Cuando este mes en la Cocina TS, junto con el blog anfitrión de este mes Código secreto 280, nos propusieron cocinar recetas de convento, lo tuve muy claro
Quien se puede resistir a un donuts, siempre se come en cualquier momento, solo, con la familia, con los amigos, esta receta os enseñaré a cómo hacer unos donuts caseros, que no tiene nada que ver con los comerciales, os aseguro que es imposible comerse solo uno, siempre serán dos
"Empanadillas de cabello de ángel" que esta para chuparse los dedos. Os gustan los Roscos de Anís o Vino fritos, Pues aquí tenéis una Receta de Empanadilla con la misma masa de los rosco
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.