En la entrada de ayer, la última receta que os mostraba del taller de cocina con algas atlánticas era la de una tarta defrutas, con base de galletas y una gelatinade agar-agar con mermelada para hacer de elemento coagulante
A continuación, añadir la mezcla anterior de queso y nata en el bol de la gelatina, y no al contrario, y mezclar suavemente de abajo hacia arriba hasta que todo quede bien integrado
El resultado está a la vista, una bonita y deliciosa tarta, con un toque crujiente de chocolate y almendra, mezclado con la suavidad de la mousse y el gusto dulce y ácido de las frutas rojas
El ingrediente principal de este tipo detartas es por tanto, el queso crema, que se enriquece con huevos, azúcar y esencias que van desde el café al chocolate o el limón
Servir acompañada de mermelada de arándanos por encima y cerezas o frutas rojas (grosellas, moras. Blog que sigo desde hace poquito tiempo y que os recomiendo que si no lo conocéis, lo visitéis porque tiene cosas muy interesantes
Recomiendo un paso muy importante que yo olvidé, y fué barnizar congelatina la fruta, sobre todo al llevar plátano pués éste se oscurece enseguida, con una hoja degelatina disuelta en medio vaso de agua sería suficiente
Despuesde tanto Turrón, Mantecao y Polvoron me apetecia despedir el año con un postre lijero. Y he recordado esta receta perteneciente al libro de la plataforma mithermomix
aun podéis encontrar frambuesas, arándanos, y frutasdel bosque. de todo tipo defrutasdel bosque. Los que me seguís ya la conocéis virtulamente, me fui con ella a París y nos lo pasamos de miedo comprando macarons, chocolates, y conociendo lugares muy chic, de lo cual dejéconstancia en mi post une jouneé gourmet