En esta tartademanzana con cremapastelera y masa quebrada se mezclan texturas de una forma casi mágica, pues la crujiente masa quebrada y la cremosa crema (valga la redundancia) pastelera son un auténtico espectáculo en el paladar
Para la CremaPastelera os aconsejo que si encontráis huevos de Gallina de Corral o criada en libertad, mejor, tienen más sabor y el color de las yemas le da un color más intenso, son un poco más caros pero para ocasiones así o para rellenos a la vista, como es para Las Cañas rellenas, vale la pena comprarlos
A continuación, la rellenamos con la cremapastelera. la tartademanzana con crema. La Real Academiade la Lengua dice que “un clásico” es un modelo digno de imitación que prevalece en el tiempo y esta tarta es sin duda un verdadero clásico
La tartademanzana con cremapastelera es sin duda una receta que la mayoría de personas han comido alguna vez, pero que no todos se han atrevido a preparar
Rellenaremos con cremapastelera e iremos poniendo por encima gajos finos demanzana. Cubriremos un molde con la masa quebrada y lo pondremos en el horno
Así que he decidido que de esta semana no pasa, que si no nos metemos de lleno en la Navidad y esta tartademanzana se me queda descolgada, y eso sí que no
Yo más bien la llamaría tarta, no bizcocho, pero sinceramente, eso no importa demasiado, lo importante es que la probéis porque es un dulce que repetiréis sin ninguna duda
El resultado es una tarta húmeda, cremosa y muy suave, con sabor a vainilla y no demasiado dulce. Aunque yo lo llamaría tarta horneada con crema y manzana, porque se hornea todo junto, cosa que me llamo muchísimo la atención
Se puederellenar prefectamente con una espátula. Personalmente, no me gusta comer esta tarta muy fría, aunque debe conservarse tapada en la nevera por la cremade queso, yo la saco un poco antes de servir para que pierda ese frío