Además, el otro día hablaba con otra amiga, Marisa de Thermofan, sobre la forma de hacer helados. Mi amiga Mila, sí la de Milicocinillas, me ha nominado esta semana para escoger el tema de su reto de los miércoles #Miliclubfan y yo he pensado que un helado estaría genial, porque es lo que más apetece ahora
Con el calor y el verano, nada como unos heladosde frutas caseros, saludables y súper ricos. Para estos heladosde frutas he escogido algunas de las que menor índice glicémico tienen (hidratos de carbono), como la piña y el kiwi
Los heladoscaseros se están volviendo muy populares, además al estar elaborados en casa tienen ingredientes más naturales y sanos y así evitamos abusar de los colorantes y grasas artificiales
no suelo publicar recetas que no sean de tartas en el blog, para seguir fiel a la temática, pero quería compartir estos heladitos caseros muy sencillos y sanos
Si no tienes máquina de hacer helados tienes poner la mezcla en un congelador y que revolverlo asiduamente en para que no se formen cristalitos de hielo
Ya sabéis que la base de los heladoscaseros es básicamente una crema a base de yemas de huevo y leche, a la que se le añaden las pulpas de fruta, o el sabor que queramos dar a nuestro helado, y a la que generalmente conviene añadir una parte de azúcar invertido o alcohol para evitar la cristalización en la congelación, y así acercarnos a la cremosidad que encontramos en los helados industriales
Como se ha puesto tan de moda al hacer helados, lo voy a hacer para enseñarlo,. leer las ETIQUETAS de los helados Comerciales o pasear por Todos Los blogs
Las nueces se caramelizan para la decoraciónde bombones, tartas, helados etc. Los piñones se caramelizan para elaborar praliné, turrones, bombones, tartas, helados, pasteles, y también para obtener peladillas
Como se ha puesto tan de moda al hacer helados, lo voy a hacer para enseñarlo,. leer las ETIQUETAS de los helados Comerciales o pasear por Todos Los blogs