Vamos a terminar la semana con este BIZCOCHO SÚPER ESPONJOSO, y súper jugoso, uno de esos bizcochos que siempre apetece, sencillo de hacer y con un resultado estupendo
Sé que te pasará como a mi, que te resultará poco atractivo en pensar que es de zanahoria pero al ser una hortaliza "dulce" va muy bien para los postres y es una forma diferente de comerla
De la búsqueda salió este bizcocho para el que se necesita pocos ingredientes y el resultado fue tan bueno que al día siguiente me pidieron hacer otro, y como aún quedaba nata pues al lío
Rápido, sencillo, jugoso y muy aromático, este bizcocho es perfecto para el café de la tarde y para aprovechar las últimas mandarinas del frutero de la temporada
Para que se nos vayan todas al fondo de la masa del bizcocho. Azúcar Glas para espolvorear. Hoy toca Bizcocho, además una Receta de Postre, muy sencilla y exquisita, el plátano junto a las pepitas de chocolate, le dan mucho juego a esta Receta
que encima era parasorprender en un cumple de una amiga de mi hija. Este bizcocho cebra me sorprendió mucho la primera vez que se lo vi a mi sobrina Marta a través de una foto que nos mandó y nos dijo que no era difícil pero que había que tener un poco de paciencia nada más
Para comenzar con el blog he escogido una de mis recetas estrella. Preparación. Esta receta la puedes usar con tu fruta favorita, de melocotón queda buenísima también
Mas adelanteprepararé una entrada para ver todos los errores que cometemos con los bizcochos. Si decidesprepararlo, encantaría que me mostraras el resultado
Ingredientes para el bizcocho de yogur. Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Parece ser que estas tortas renacen de unos bizcochos llamados de La Concepción, y que tras unos cambios en la receta dieron lugar a estas famosas tortas, tanto que incluso eran consumidas por la familia real, Isabel II fue la primera en probarlas y luego encargadas para el resto de la familia real
Receta de Bizcocho marmolado o torta de vainilla y chocolate marmolada, un clásico de los clásicos paradesayunos y meriendas explicado paso a paso con fotos