AREPASRELLENASDE SALSA REINA PEPIADA. Son muy típicas también las rellenasde queso. Aconsejo preparar el relleno a la vez o antes ya que la masa de las arepas no necesita reposo y es muy sencilla de hacer
Ahora abre las arepas por la mited, las rellenas con la carne o el pollo, si quieres les puede poner un poco de mantequilla o queso, verás que es una verdaderadelicia
Hace años durante la vendimia cuando tocaba vendimiar la viña a unos sobrinos del yayo al que luego el vino se hacía en nuestra bodega al anochecer tocaba para cenar arepas
Ahora abre las arepas por la mited, las rellenas con la carne o el pollo, si quieres les puede poner un poco de mantequilla o queso, verás que es una verdaderadelicia
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas
Podríamos definir las arepas como un plato fácil, sencillo, sabroso y contundente pero creo que la palabra que mejor caracteriza a esta especialidad venezolana es drogoadictiva
Las arepas se preparan con harina de maíz precocido, son muy típicas en Venezuela y también en Colombia aunque son muy conocidas en toda sudamerica, vamos a hacerlas a la plancha, pero también se pueden hacer al horno o fritas y se pueden rellenar de lo que más nos guste, pero hoy las prepararemos con el famoso relleno “Reina pepiada”
Bueno aquí os dejo lo que hicieron el resto de mis compañeros, seguro que apetitosas todas. Arepas. Ponemos un poco de aceite en una sartén y sofreímos un poco la cebolla y el puerro
Hablar de cocina en Venezuela es hablar dearepas que se comen para desayunar, comer y cenar, cualquier hora es buena para tomar una arepa, con respecto a su relleno cada uno las prepara a su gusto aunque existen algunas recetas clásicas, nosotros el relleno lo hemos adaptado a nuestras conservas, en este caso sardinillas preparadas con una fritada de cebolla roja, puerro y pimiento rojo, le daremos frescor con unas láminas de aguacate y suavidad con un toque personal a través de una mayonesa de ajo negro