Cronuts fáciles con hojaldre • Hojaldre de frutas y crema • Palmeritas de hojaldre con chocolate • Triángulos de hojaldre y cabello de ángel • Lazos de hojaldre rellenos de chocolate • Palitos de hojaldre y sésamo • Empanadillas de hojaldre y crema • Palmeras de hojaldre rellenas
Pinchar la superficie con un tenedor para que luego al cocer no forme pompas de aire. Abrir cada una en dos discos y rellenarlos con crema volviéndolos a tapar
Cuando las galleas estén casi frías, le echamos la crema del relleno, despacio para que las galletas no se levanten, y si no ponemos una cuchara del revés, y la vertemos sobre ella
Para la crema pastelera. Son unas planchas de bizcocho rellenas de crema pastelera que se cortan en forma de triángulos, y se bañan chocolate con leche y unas tiras de chocolate blanco
Crema pastelera sin huevo. pero queda espesito y bien pararellenar. Creo que este es uno de los bollos más EGBeros que conozco, me acuerdo cuando iba al cole y, muy de vez en cuando ya que antes éramos mucho de Tulipán y bocadillos, mamá me compraba algún bollo para el recreo y siempre, siempre era éste (entre otras cosas porque era el más grande
Pestiños, tortas de aceite, leche frita, roscos fritos, flores de miel, buñuelos, gañotes, hornazos, bartolillos de crema, monas de Pascua… podemos recorrer la geografía de España probando todas las bondades de la repostería de la época del año en la que estamos
Una torta de chocolate es ideal para el té de la tarde o para el desayuno de los niños, y con un buen relleno y cubierta, como crema y fresas por ejemplo, se transforma en un postre de lujo
salsa, crema y guacamole a todo. para lo que buscaba ¿no. - Rellenar las. son tortas”. de tomate en las dos cucharadas de aceite, sin parar de remover y evitando que
En el vaso de la batidora ponemos los tomates escurridos, el queso de cabra, el queso crema, las almendras, el zumo de limón, el orégano el aceite y una pizca de sal y pimienta molida
Si bien no se sabe a ciencia cierta el origen de la leche frita, sí es verdad que es un postre muy típico de las regiones del norte de España (será porque allí hay más leche) y, según cuentan, es un dulce de convento que las monjas hacían para evitar que la leche se les pusiera mala, y poder tomar este alimento durante más tiempo
PARA LA CREMA PASTELERA. Añadimos parte de la leche aromatizada sobre la crema de yemas y mezclamos bien, luego añadimos esta mezcla al cazo con el resto de la leche y calentamos hasta que espese sin dejar de remover