Hola chic@s, hoy traigo unrollodecarnepicada que seguro os va a gustar, es una receta sencilla, economica, que eso es lo fundamental en estos tiempos que corren donde tenemos que apretarnos bien el bolsillo si es que no queremos llegar a fin de mes sin un euro y que ademascunde mucho y luce un monton en la mesa, una receta con aire de fiesta que gustara tanto a niños como mayores, haber que os parece
La carnepicada da mucho juego para infinidad de platos, puede servir de acompañamiento para pasta, o unas simples ALBONDIGAS, comorellenode LASAÑA o también deun PASTEL DE PATATA, y también se puede formar unrollo y rellenarlo con lo que más nos guste, es un plato que gusta mucho, se puededecir que es comouna albóndiga gigante rellena
Esta salsa es muy sencilla pero a mi me gusta mucho porque así es como la cocina mi madre. Con estas cantidades se puedehacerunrollogrande o cuatro individuales, que son más fáciles de manejar
Sobre el jamón ponemos el rehogado decarne y espolvoreamos con queso rallado Ahora tenemos que hacerunrollo con todo esto, como si fuera un brazo de gitano ayudándonos con el papel vegetal para apretarlo bien (como el papel está untadode mantequilla resulta fácil)
Lo primer que vamos a hacer es poner la carne en un bol grande y aliñarla ¿como. Como ya os dije antes la carne la he comprado en Masmit, carnicería online de calidad, llego muy rápido y fue muy cómodo y el jamón lo compre en , Extremadura en Mi Mesa donde adquirir un exquisito jamón denominaciónde origen de Extremadura es tan fácil como dar un click
En el blog podéis encontrar otras recetas de este tipo, cuyo ingrediente principal es la carnepicada, que permite muchas elaboraciones distintas como por ejemplo el BOBOTIE, un pastel decarnede origen sudafricano para dar un toque exótico a tu mesa
Haces un sofrito con la cebolleta y el ajo y a continuación lo incorporas a la carnepicada, le añades el pan demolde picado, el chorro de leche y amasas hasta que se haya integrado todo muy bien (como ves es como para hacer albóndigas)
Pero también es cierto que es susceptible de ser incorporada a nuestro menú semanal, sobretodo si encontramos la versión -casi siempre congelada- donde ya nos lo dan hecho, sin reparar en la necesidad vital de distinguir entre una receta ocasional y una receta nutritiva de diario, y eso nos está haciendo caer en la falta de conciencia de para qué comemos, así comode si esta manera de alimentarnos es sostenible para el planeta… que no lo es… porque en nuestro “primer mundo” comemos mucho más de lo que necesitamos y mientras en el resto… (no hace falta que os recuerde el drama del Mediterráneo, verdad