Como pauta básica para hacerunbizcochoesponjoso, los ingredientes deberían estar todos a temperatura ambiente, para que el contraste frío-calor no haga que nuestra masa se corte
Lamento deciros que el bizcocho perfecto no existe… en mi concepto como cocinero lo intento, pero aunque consiga buenosbizcochos, nunca dejaré de pensar que los puedo hacer mejor, por lo que no tengo más remedio que buscar la forma de mejorar mi trabajo
Esto que estas haciendo unbizcocho de banana con todo el amor posible para que quede riquísimo, y cuando tu marido lo prueba te dice, “Ay que rico está este pan de guineo”, (al plátano se le dice guineo en Dominicana), y me quedé un poco circuitada porque toda mi intención era haceruna tarta de plátano, no un pan y aún lo veía comouna tarta
Al usar harina integral y el azúcar moreno el bizcocho no sube tanto como con la harina normal, pienso que se debe a la textura más gruesa y más pesada de estos ingredientes, pero aunque no sube tanto en volumen como el normal si que queda igualmente esponjoso
Como casi todas las medidas de los ingredientes se van a basar en el vasito de un yogur, lo primero que hacemos es vaciar el yogur en un bol y así ya tenemos nuestro recipiente de medida libre
Y tanto da que sean frescos como congelados, así que ahora que se encuentran a muy buen precio frutos rojos congelados en todos los supers no tienes escusa par no hacer este maravilloso bizcocho
El primero llevaba tanta harina que parecía un ladrillo de chocolate, ya me imaginé que algo así iba a pasar cuando leí la receta pero que no se diga que no las sigo paso a paso, así que la hice tal cual y efectivamente ladrillazo total, la segunda intentona parecía más un Brownie que unbizcocho, otras apenas sabían a chocolate y así hasta que dí con esta haciendo el Pudding de dátiles pero con chocolate, ya que esa receta es tan maravillosamente buena que me pregunté que tal estaría cambiando los dátiles por chocolate y alguna cosita más, el resultado a mí me encanta, como digo es ideal para añadirle una salsita de chocolate por encima
Otro de los factores importantes es el horno, aún poniendo la misma temperatura cada horno es diferente así que es importante que conozcas el tuyo para ver como se comporta
Si empleas un molde desmoldable, simplemente engrásalo y enharínalo como haces normalmente. Si tu molde no se puede desmontar, como era mi caso, te recomiendo que lo forres con papel de horno para que no se pegue a las paredes
Le saldrá moho en unos días y se irá poniendo duro y seco, como es normal. Si quieres que te quede partido a la mitad como el mío, tienes que dividir la masa en dos porciones iguales