Yo lo hice como os he explicado pero con una pequeña diferencia y es dividiendo la masa en dos y horneando, de esta forma no hace falta cortar el bizcocho por la mitad
primero, porque iban a consumirla niños, y, segundo, porque el homenajeado podría llamarse perfectamente "Paquito el Chocolatero" (aunque, como veis en la tarta, no se llama así, jajaja)
Como siempre que nos juntamos, una noche genial y llenísima de risasssss. D Queríamos hacer una pelota comestible y que se pudiese poner sobre la tarta
Anna y Xavi me dieron la idea de que la primera planta del pastel fuera imitando el suelo de madera donde entrena y animada por su alubión de ideas, dispuse la forma de esta tarta, como podrás ver
con un hilo cortamos horizontalmente en dos la tarta, pondremos la capa superior hacia abajo, sobre ella ponemos la mousse y terminamos con la otra capa, podemos bañar con un almíbar que además nos servirá como pegamento para el fondant y a la nevera¡Y viene la decoracion¡¡ sacamos el fondant, si esta muy duro lo ponemos un segundo en el micro y comenzamos a trabajarlo, yo puse sobre la mesa un mantelito de plástico y se pegaba menos y si tienes un rodillo de pvc, mejor
)Cerca de la Estación de Ferrocarriles, que desde Cornellá es la manera más fácil de llegar, está la primera parte de la feria, que es como una Feria de Navidad
mira que cumplir un añito y no hacerle ni una tarta para celebrarlo, es que soy una descastada y como vivo corriendo y quitándole horas de sueño a la oscura noche, hay veces que no me doy ni cuenta del día en el que estoy
Para preparar algo emotivo y precioso, decidí personalizar unas tabletas de chocolate, para ello basta con hacer una plantilla en un editor de texto y agregar datos curiosos como código de barras y datos del nacimiento