No hay que introducir utensilios como cucharas, aunque sean demadera, para remover las patatas. Desde que probé este plato, hace muchos años en las Islas Canarias, aprendí a hacer los mojos y lo incorporé a mis recetas habituales veraniegas
Yo le he añadido mi toque a la receta de la salsa, pero la puedeshacer a tu gusto. Le echamos un litro de agua y una cuarta parte desalde la cantidad de agua que le eches
La gracia de este tipo de platos es que se pueden adaptar a la despensade cada persona y, sobre todo, no sigáis la receta al pie de la letra, ¡PERSONALIZADLA
Si sois de los afortunados en viajar este año a las Islas Canarias seguro que probareis esta comida muy típica deallí y si no tenéis tanta suerte, la podréis hacer vosotros mismos en casa y disfrutarla también
Cuyo origen (el delmojo) se remonta al siglo XIX, como resultado del comercio de las especias que existía de las rutas marinas intercontinentales entre, América, Europa y África…Los especialistas dicen que hay más de una veintena demojos distintos
con un tenedor para hasta que estén blandas (pero que no quedencomo puré. Como he dicho antes, en nuestro caso compramos el preparado para mojo, para lo que sólo tienes que agregar los ingredientes que indica el paquete
Tiene que quedarte cremoso como se ve en la foto. Para hacer el mojode cilantro introducimos en un vaso triturador los ajos, el pimiento, el cilantro, el comino y una pizquita de pimienta picante, sal y añade el vinagre
Es un mojo muy fácil dehacer, al llevar como ingrediente principal cilantro, tiene una gran aroma y un gran sabor, puedeshacer bastante y conservarlo, ya que dura bastante tiempo en la nevera, es un consejo ya que una vez que lo pruebes seguro que muchos de tus platos lo acompañarás con él
Recetas caseras fáciles, recetas de cocina paso a paso | Recetas Hogar
Yo, comoAmalia, también le pondría mojoverde a casi todo. Lo mejor delmojoverde es que es súper sencillo dehacer y que se puede conservar durante varias semanas refrigerado en un recipiente cerrado
Dicho esto os paso esta receta que es un clásico en nuestra familia, y que mi madre suele preparar siempre que nos juntamos todos, para tomar con papas arrugas,patatas cocidas, o como acompañamiento de la carne en las barbacoas, o con pan y punto
Y como ya es habitual, te traigo un vídeo explicativo paso a paso. Ya te voy a explicar esta receta que es muy fácil dehacer y con la cual te vas a chupar los dedos
El mojode cilantro y el mojo rojo son dos recetas imprescindibles en la cocina canaria, ideal para acompañar muchos platos típicos, como las famosas papas arrugadas y otras muchas recetas