Retiramos la vaina devainilla. Desde que me regalaron la heladera hago helados casi todas las semanas, he ido probando muchas recetas y sus diferentes técnicas hasta conseguir ese helado cremoso que ha todos nos encanta, y es que una de las cosas mas importantes para conseguir un buen helado aparte del sabor es que este salga con una textura cremosa y sobre todo que no se cristalice
Este año estaba absolutamente decidida ha hacerhelados, pero no estaba dispuesta a estar pendiente de batirlos cada media hora para que no se formasen cristales de hielo (método tradicional), así que en cuanto salió la heladera en Lidl allí que me fui y compré la mía, rosa fucsia para que no se diga
Ya sabeis que hay un montón de alergias e intolerancias, así que ésta receta es ideal para intolerantes y alérgicos a la lactosa y como no estoy segura de que la nata que he utilizado sea sin gluten, siempre se puede usar una adecuada para que, además sea apto para celíacos (seguro que es apta para alguna intolerancia o alergia más que yo no sepa)
Muy sencillo, la sal nos ayudará a que cuando metamos el helado en el congelador, éste no cristalice rápido y obtengamos como resultado una textura cremosa
Si veis que tarda mucho en mantecar todo lo que queréis, como me ha pasado a mi, guardáis el helado en recipientes aptos para el congeladorcon tapa y dejáis que congele un poco más en el congelador
¿Sois tan heladeroscomo yo. Hoy vamos a hacer una receta deheladocon el azúcar invertido que os deje AQUÍ, os he puesto receta tradicional, con Thermomix y conheladera
ya he probado hacer algunos helados y me encantan como quedan, qué ricos por favor. También os dejocon la receta del azúcar invertido, tan importante para hacerhelados, hace que no se cristalicen y salgan mas cremosos
Ya veréis que fácil es preparar en casa este rico helado casero devainilla y es que hacer en casa tu propio helado es sencillo, no hace falta que tengas heladera, sorbetera o como lo queráis llamar tan solo te hace falta el congelador y un fuego