Ten en cuenta que si el queso está frío, la gelatina endurecerá rápidamente y te quedarían como bolitas de gelatina, por eso es importante que el queso no esté frío
No es por presumir, pero la cheesecake quedó como para chuparse los dedos, está riquísima. El antojo de hoy es uno de mis postres preferidos, lo he preparado como más me gusta, con una generosa cantidad de salsa de frutos rojos
*Truco para que la podáis desmoldar sin problemas. Que la Receta de Cheesecake o Tarta de Queso en este caso con Nísperos, es una de las más populares del mundo sera por algo
Este cheesecake japonés como su nombre lo dice en inglés es un pay de queso esponjoso y suave o más bien pastel de queso porque queda mucho más ligero que un cheesecake regular que es muy pesado
te ayudará mucho a la hora de desmoldarlo tal y como ves en la foto del final de la entrada. A partir de ese tiempo puedes abrirlo y comprobar con el palo de una brocheta de madera como está
Espectacular combinación de sabores, en la que el chocolate negro del brownie con el crujiente que le aportan las nueces se junta con la cremosidad de la capa de cheesecake
Con esta explicación ya os podéis hacer una idea de cómo está este cheesecake, pero además como lo podemos preparar en una olla rápida o una olla a presión, no hace falta ni encender el horno, por eso os recomiendo que guardéis la receta, será perfecta para cuando empiecen los calores
Todo empezó inocentemente hace ya algún tiempo como una de tantas recetas de aprovechamiento, para evitar que se echara a perder ese excedente de turrón que extrañamente sobrevive a la Navidad
Me encanta saborearlos en mermelada, en forma de batido bien fresquito (smoothie) o combinados con ingredientes como la crema de queso, que sería el caso de esta cheesecake, o en buttercream, como relleno de una tarta, por no hablar del bonito color morado que aporta a todas nuestras preparaciones
Y si os gustan tanto los cheesecakescomo los rollos de canela, ¡¡hacedla, por favor. Así que, como definitivamente NO va a haber "operación bikini" (¡qué raro
Despegamos los restos de masa que se vayan quedando tanto en la pala como en los laterales y fondo del cuenco con ayuda de una espátula de silicona, operación que repetiremos siempre que sea necesario tras la adición de nuevos ingredientes