Hasta la llegada del azúcar, loshigos se usaban como conservantes de frutas. Al higo se le conoce como la “fruta de los filósofos”, de hecho, dicen que eran una golosina para Platón
Para secar higoscomo siempre lo primero lavar y secar las frutas. Tanto el horno como el microondas garantizan buenos resultados, porque permite regular la evaporación de manera progresiva
Es del libro Jerusalem, de Yotam Ottolenghi y Sami Tamimi, de los que soy fan absoluta y he publicado innumerables recetas (de hecho, como podéis comprobar se han ganado una etiqueta propia en el blog, de manera que podéis consultar todas sus recetas que llevo publicadas)
Si, ya se que me despierto tarde con el tema higos, ya que la temporada de higos está a puntito de terminar, pero pensar que este año el calor se ha alargado mucho (demasiado para mi gusto), y que si no encontráis higos, los podéis sustituir por cualquier otra fruta, como por ejemplo fresas
La receta de losbuñuelos de higoscomo ves, es muy sencilla, puedes cambiar el licor por aquel que más te agrade, también puedes añadirle a la masa algunos trozos de nuez bien picadita, que las nueces y loshigos se llevan muy bien
Para secar higoscomo siempre lo primero lavar y secar las frutas. Tanto el horno como el microondas garantizan buenos resultados, porque permite regular la evaporación de manera progresiva
Las mermeladas y jaleas hechas en casa, a base de fruta cocida con azúcar, son un elemento muy importante en las meriendas de los más pequeños así como un buen acompañamiento del café con leche o del té, además de ser siempre un regalo muy bien recibido
A las tradicionales pasas, orejones o higos secos se han sumado en los últimos años nuevas especialidades desecadas, comolos plátanos, las piñas, los mangos, las cerezas o las bayas goji