Este tipo de bizcocho, debido a la avena no sube como el típico bizcocho de harina.
Vamos a preparar los líquidos por un lado y por el otro los sólidos.
Sólidos:
1. Mezclamos la harina, la avena, la levadura y la canela.
Líquidos:
2. En una batidora ponemos una naranja pelada y otra con su piel, bien troceada.
3. Añadimos el aceite y el azucar.
4. Batimos durante tres minutos.
5. Agregamos 4 huevos y 2 yemas.
6. Volvemos a batir.
7. Volcamos en un bol grande.
8. Aparte, la clara de los 2 huevos que sólo habiamos utilizado la yema y los montamos a punto de nieve.
9. Incorporamos los sólidos en la mezcla de líquidos y mezclamos bien.
10. ¿Están bien mezclados? Vierte las claras a punto de nieve y mezcla con suavidad.
En un molde para bizcochos... vierte la mezcla.
El horno debe estar precalentado a 200 °C durante 10 minutos.
¿Ya está caliente?
Mete el molde con la mezcla y deja hornear 40 minutos a 180 °C
Primero ponemos el aceite en una sartén al fuego con la piel denaranjay la freímos durante unos minutos, La retiramos del fuego ydejamos que se enfríe totalmente
Bizcocho húmedo denaranja, uno de los bizcochos preferidos en mi casa por su sabor, su textura jugosa y que se mantiene así durante una semana y cada día que pasa esta mejor (si es que dura tanto) porque es una auténtica delicia
Batir los huevos junto con el azúcar hasta que doblen su tamaño, añadir la mantequilla derretida en el micro, el aceite, la ralladura del limón y la naranjay el zumo de ambos
Ahora que es la temporada denaranjasy aprovechando que tiene tantas vitaminas que son beneficiosas para nuestro organismo, he hecho este Bizcochode crema denaranja que estoy segura que te encantará
BizcochoCasero. BizcochodeNaranjay Chocolate. BizcochodeNaranja. Hoy toca recopilatorio debizcochos, no sabrás por cual decidirte primero para preparar, a cual está más bueno y jugoso, ya me contarás que tal te fueron
Así que sigue leyendo que te voy a desvelar la receta perfecta para que te salga un arroz con leche caserode rechupete, también te voy a enseñar unos trucos y consejos que si los llevas a cabo te va a salir en su punto
El resultado es un una especie debizcochomuymuy jugoso y esponjoso, eso si, hay que seguir las instrucciones al pie de la letra, porque he visto por ahí algunos que dicen que no sube, que está horrible, y a mi me ha parecido un bizcocho estupendo
Ponemos otro papel sobre el bizcocho, le damos la vuelta y quitamos el papel de abajo. - Mientras el bizcocho se hornea y se enfría preparamos el almibar para mojar el bizcocho
Agregar las yemasde los huevos y continúa batiendo hasta que se integre bien los ingredientes. Agregar poco a poco a la masa que hemos preparado anteriormente y mezclar bien
Orejas de carnaval, receta tradicional uno de esos dulces que nos recuerdan los tiempos de nuestra niñez o cuando nuestras madres o abuelas los preparaban y como se hacían para días festivos aun nos da más alegría ese recuerdo, pero sin duda el motivo principal de preparar este dulce es que esta delicioso, para aquellos que nunca lo comisteis os lo recomiendo, no será la única vez que los hagáis
Para estos días en los que ya apetece tomar cosas fresquitas, tal vez al aire libre, este postre presentado así, en formato individual, puede resultar ideal
Hoy os traigo un rico y esponjoso bizcocho con nueces, ideal para el desayuno o la merienda. Añadimos un vaso de leche y con el mismo vaso añadimos el aceite,cada ingrediente que se añada en el bol hay que ir batiendo, luego añadimos el azúcar, la levadura (tamizada) y la harina (tamizada) vamos batiendo hasta tener una masa ni muy espesa ni muy liquida
Es una tarta muy fácil, parte de una tarta que en Brazil se llama bolo prestigio branco, es muy ligera, no llega materia grasa, vale si la yemadel huevo
Roscos de vino Navideños , de la bandejade dulces y polvorones que sacamos a la mesa por navidad yo siempre prefiero los roscos de vino, por su sabor especiado y su textura crujiente que simplemente me encanta y si son caseros entonces aún mejor , probar estos a ver si opináis lo mismo que yo
Pincelamos el molde con aceite y le ponemos harina , sacudimos el molde para que se caiga la que sobra , cocemos en el horno , y comprobamos como va la coción pinchando con un palillo , si dora mucho por arriba y aún no esta cocido tapar con papel albal
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.