Cortamos el lomo en trozos de ración, de unos 200 gr., para facilitar el proceso de desalado. Colocamos el bacalao en una fuente-bol y cubrimos totalmente con agua. Si son piezas gruesas emplearemos 48h, con cambios de agua cada 6 horas. Si son pequeñas, serían 36h de desalado, con cambios de agua cada 8 horas.
Durante el tiempo de desalado, tendremos la fuente con el pescado en el frigorífico, para que tenga una temperatura estable y constante. Si lo dejamos fuera corremos el riesgo de que sufra alteraciones de temperatura y se estropee.
En una olla plana, vertemos el aceite de oliva virgen extra y calentamos a media potencia. Para los que tengáis un termómetro de cocina, queremos una temperatura estable de 80º C. Si no disponéis de uno, calentamos hasta que podamos meter un dedo y aguantemos el calor.
Cuando tengamos la temperatura ideal, pelamos los dientes de ajo y los echamos al aceite. De esta manera le aportarán sabor y también se confitarán, para poder degustarlos posteriormente.
A continuación añadimos los lomos de bacalao, de manera que queden las piezas sumergidas por completo. En un primer momento bajará la temperatura, pero en unos minutos volveremos a recuperarla.
Comprobaréis como burbujea el aceite mientras confitamos el pescado. A partir de que recuperemos los 80º C, cocinamos lentamente unos 15 minutos. Así resultará un bacalao en su punto, con una textura óptima. Si os gusta un poco más hecho, dadle 5 minutos más.
Preparación del acompañamiento. Patatas fritas y presentación final
Mientras se cocina el pescado, pelamos las patatas y las cortamos en “panadera” (a lo ancho). Ponemos a freír en aceite de oliva.
Pasado el tiempo, retiramos con cuidado los lomos de bacalao y los colocamos sobre papel absorbente, para que absorba el exceso de aceite. Igualmente, también retiramos los ajos confitados. Y ya estaría listo nuestro bacalao confitado.
Bacalaoconfitado con muselina suave de ajo. Si el bacalao esta bien hidratado, bien desalado y bien cocinado no se me ocurre un manjar más exquisito, de verdad, cuando lo pruebes no te vas a creer lo bueno que está con lo fácil de hacer que es
Y vaya sabor de boca deja este bacalaoconfitado. Me parece mentira que de pequeña no quisiera probar el bacalao (todo el pescado, de hecho) con lo delicioso que está
La razón es que no quiero dejar pasar estas fechas para mostraros una receta de bacalaoconfitado con compota de tomate y cebolla pochada, que tenía guardada desde hace tiempo y que además de facilona es exquisita
Como sabéis, en esta época, si pensamos en platos salados, el pescado y en concreto el bacalao, es uno de los alimentos a los que más recurrimos todos para las comidas de estos días, por eso lo he elegido para prepararos la receta
Con el paso de los años me estoy haciendo un incondicional del bacalao, pescado que de pequeño aborrecía a excepción de las pavías (deliciosas con una cervecita) y definitivamente, la buenas migas que este surcador de aguas frías hace tanto con verduras o cualquier otro ingrediente, lo han convertido en un claro protagonista de la cocina de mi casa y por ende de este blog
Bacalaoconfitado. El Bacalao, tan manchego, aunque no tenemos mar en la mancha es la estrella de multitud de platos por estas tierras, debido a que era uno de los pescados que más se consumía haces unos cuantos años, ya que se podía conseguir con más facilidad que otros pescados al traerlo en salazón
Lo he hecho con bacalao fresco, la diferencia entre confitar bacalao fresco y bacalao desalado está en el tiempo de cocción, ya que con el fresco es más corto
Se acercan las navidades y queremos buscar platos que adornen nuestra mesa y principalmente que acaricien nuestros paladares, nos encontramos hoy ante un producto de quitarse el sombrero, el bacalao, cuantos platos nos da, cuantas recetas fáciles nos ofrece, así que hoy nos hemos decido por una de estrella, el bacalaoconfitado con una salsa de puerros y unos ajos tostados que redondean la receta
Colocar los lomos de bacalao reservados en la salsa y dar un ligero hervor de un par de minutos. Encima colocar un lomo de bacalao y cubrir con las gulas reservadas
Bacalaoconfitado sobre pimientos asados estupendo plato para cualquier época del año pero en semana santa es ideal, con poco trabajo el resultado es delicioso
Bacalaoconfitado en salsa de piquillos dulce por Juanjo. tocaba una receta con bacalao y esta es la que he presentado yo, confitando tanto el bacalao como la patata y acompañado de una salsa de piquillos caramelizada que tenéis que probar sí o sí, una combinación genial
En casa nos gustamucho el bacalao, tanto fresco como salado, lo preparamos de mil formas, cuandorecogemos setas silvestres, no podemos resistirnos a experimentar
ELABORACIÓN DE BACALAOCONFITADO EN CREMA DE TOMATE, ALGAS Y CRUJIENTE DE PUERROS. El bacalao simplemente confitarlo en aceite durante unos quince minutos y listo
Hoy os voy a enseñar como hacer bacalaoconfitado, con el que vamos a preparar una tosta con cebolla caramelizada con tomate natural y una picada de olivas y alcaparras
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.