Pues vamos a terminar la semana con estas YEMAS, que no sé si son deÁvila o deSantaTeresa, que al fin y al cabo era deÁvilalabuena mujer, aunque en wikipedia dice que no hay que confundirlas
-Mezclamoslasyemas poco a poco con el almíbar que teníamosen el caldero y volvemos a poner en el fuego medio/ bajo sin parar de remover, no podemosdejar que hierva, si hace falta bajamos el fuego
si tienesthermomix esta es una preparación indicada para que la uses porque ella hará el trabajo de remover por ti, pero si no tienes, no importa, te saldrán igual debien
Unos creen que este dulce probablemente proceda dela gastronomía Andalusí pero se sabe que la primera pastelería encomercializarla con el nombre de "YemasdeSantaTeresa" fue la "Flor deCastilla" a mediados del siglo XIX
En un cazo de cocina limpio y fuera del fuego ponemos lasyemas,. * Para presentarlasyemas. Ahumada, más conocida como SantaTeresade Jesús o SantaTeresadeÁvila, concretamente
Si os digo la verdad esta receta la realicé de rebote, pues hice merengue y necesitaba aprovechar lasyemas y dije pues es un postre rápido,sencillo, rico y lo más importante individual para presentaren alguna cena
Poner en un cazo a fuego bajo ambos ingredientes y remover continuamente con lasvarillas sin movimientosdemasiado bruscos para que no se blanqueen, con el fin de que la yema no cuaje en bloque o hilos y se elabore una pasta espesa con ambos ingredientes
Bueno otras de esas cositas que no sabemos decir que no cuando nos laofrecen o cuando llega su momento es una tentacion que no podemos evitar de coger y llevarse algo tan espcial como son estas YemasdeSantaTeresa
Lascomienza a vender con el nombre deYemasdeSantaTeresaen honor a laSanta y que finalmentedecidió registradas con ese nombre, pero el éxito de este dulce hizo que otras confiterías las comercializaran dándoles el nombre deYemasdeÁvila, pero lo que más caracteriza a este dulce es lo delicioso que esta, si se visita Ávila es completamente imposible que al probarlas no quedemos cautivados por este delicioso manjar
Trituramos lasyemas con un tenedor y lascolamos para quitarles cualquier impureza. Ponemos en un cacillo el agua con lacanela, el azúcar y la cáscara de limón y lo dejamos hervir suavemente hasta formar un almíbar fuerte
YemasdeSantaTeresa un postre de repostería típico dela provincia deÁvila y realmente exquisito. Hemos batido ligeramentelasyemasde los huevos y las añadiremos poco a poco al almíbar
Poner a hervir el agua y añadir el azúcar removiendo hasta formar un almíbar muy espeso, cuando se haya formado, bajar el fuego a fuego medio-bajo y añadir lasyemas batidas y remover continuamente hasta que se cuaje, una vez haya espesado, dejarenfriar y con ayuda de azúcar glas formaremos pequeñas bolitas y dejamosenfriar para que se solidifiquen
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.