Así que aquí te dejo la receta con su vídeo explicativo de estos buñuelos de viento para que los hagas cuando quieras, ya sea para Todos los Santos, Semana Santa o cuando te apetezcan, porque estos pastelitos apetecen en cualquier época del año
Batir las yemas. Estirar las láminas de hojaldre y montar una encima de la otra. Batir las yemas. Colocar en una bandejade horno y con un spray de agua espolvorear
- Llevo de nuevo el caldero al fuego y añado las yemas poco a poco. - Bato las yemas. Llegando la época veraniega en la que nos encontramos, no hay forma mas recurrente y original de empezar una conversación, que preguntando
Como lo prometido es deuda, aquí estoy con la conserva de bonito. Es una conserva de las más fáciles de hacer y la recompensa que se obtiene es enorme ya que hay una gran diferencia entre el bonito embotado y el comprado
Ver el videode esta receta. Cuando tengo algún evento o que acudir a alguna reunión de amigos o familia, siempre escojo preparar estos deliciosos pastelillos que hacen las deliciasdegrandes y pequeños, muy fáciles de hacer, no dejéisde probarlos
Hoy comparto la receta de la carne desmechada o mechada, también conocida como ropa vieja cubana. Se trata de una preparación muy popular que forma parte de la cocina tradicional de varios países del Caribe y de Centro y Sur América
Buñuelos de bacalao, ligeros y deliciosos, crujientes por fuera y esponjosos por dentro. Les he añadido patata, como hacía mi abuela, para que queden más esponjosos
En un bol ponemos la yemasde huevo y las batimos con el azúcar hasta que empiecen a blanquear, añadimos la harina y la mezclamos con los huevos hasta que no queden grumos
En esta ocasión, es un menu especial de Semana Santa. Hola amigos, ya esta aquí de nuevo el menú semanal, donde os dejareideas para que preparéis durante la semana, intento meter todos los alimentos posibles y hacer un menú que no sea muy caro y que a su vez se haga rápido, espero que os guste
Estas tortitas japonesas (Dorayakis) que vuelven loco a Doraemon son facilísimas de preparar. En Japón las rellenan con anko, una pasta dulce de judías, pero igualmente las puedes rellenar de crema de chocolate o crema pastelera
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.