Con la receta de hoy también conseguimos proteínas de altacalidad combinando el arroz y las judías, por lo que junto a las verduras resulta en un plato muy sano y equilibrado
El arrozalcurryconverduras es uno de los mejores arroces que podemos preparar. Yo utilizo un curryoriginal de la India, pero podemos conseguir un buen curry en la plaza de abastos de nuestra ciudad sin ningún tipo de problema
El arrozconverduras es muy digestivo y tiene pocas calorías, por lo cual es ideal para dietas, sobre todo el arrozintegral por su altocontenido en fibra y mas si lo combinamos converduras
Últimamente me encantan los platos combinados con mil cosas así que esta receta vegana de arrozconverduras y soja alcurry es ideal para una comida sana y equilibrada
CONVERDURAS Y POLLO ALCURRY. hasta que todas las verduras estén bien sofritas y tiernas. un poco, agregamos dos cucharadas y media de curry y seguimos salteando
Otra cosa importante, el hecho de aprender a cocinar sin carne te puede ayudar a conocer nuevos sabores, a probar verduras y frutas que nunca has probado, etc
Si os digo que en esta receta abundan las verduras pero que hay un ingrediente de origen animal, aunque para conseguirlo no se ha tenido que recurrir al sacrificio de ese animal, estoy hablando de una receta que un vegetariano podría comer
Para el emplatado, ponemos primero el arroz cocido, luego la salsaconverduras, y encima el salmón. En una sartén ponemos un chorrito de aceite y salteamos las verduras
La salsa estaba deliciosa pero las verduras tenían que estar un polín más haciéndose en la cazuela. En mi caso hubiese tenido que dejar un poquito más cociendo las verduras, entonces hubiesen estado en su punto
La foto del curry no es el resultado total, me ha sobrado y está en un tupper. Notaremos que esté terminado cuando se haya evaporado parte de la leche de coco y tenga una buena consistenciafinal
Eso sí, mi visión hacia los alimentos ha cambiado muchísimo en los últimos meses, comes alimentos más naturales, huyes de los preparados y conservados, aunque a mí personalmente me tiren para atrás, procuras alimentarte de harinas sin gluten, carnes, pescados, frutas y verduras, huevos y leche
ElaboraciónPara hacer el caldo, corta el tallo de la cebolleta y la parte verde de los ajetes y de los puerros, y ponlos a cocer en una cazuela con abundante agua
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.