Por fin tengo un ratito para colgar las recetas de los postres que hice para el día de navidad, y con las cantidades que hice también puse en noche buena, y tuve varios días en la nevera
Como cada año, un día muy familiar, como me gusta, con la pena de una ausencia, mi hermano Javier que está lejos pero bueno a la vuelta lo celebramos de nuevo
la dulzura en la sonrisa esbozada en el rostro del Otro (de un niñ@, a ser posible) Los CakePops me resultan, en este sentido, extremadamente versátiles
poco a poco se va uniendo la mitad de la mantequilla con la harina para lo que se habrá ablandado solo un poco la mantequilla, a esta mezcla se va añadiendo una yema de la que reservaremos la clara, se añade una sexta parte del azúcar, el agua y una pizca de sal
Echar el liquido de la piña en un cazo y ponerlo a hervir, añadir la gelatina y mover bien para que se deshaga, agregar la nata, mezclar y cuando vuelva a hervir retirar del fuego
Después de pasar la bola por el chocolate, quitamos el exceso de éste sujetando el cake pop con una mano y dando ligeros toquecitos sobre tu mano con la otra mano
He sustituido algunos ingredientes de la original, utilizando un poco lo que había por la despensa. Este postre lo descubrí hace unos cuantos días y lo tenía en favoritos para hacerlo
La primera vez que oyes cake pops, te suena un poco raro, pero cuando ya vas viendo el nombre con distintas versiones, ya te vas haciendo, así que ya tocaba hacer unascake pops
Unpostre facilísimo, si se tienen en cuenta las indicaciones en cada fase de la preparación, que se prepara en un pis-pas, salvo en tiempo de guardar en la nevera y que se zampa antes de pensarlo
Llevo unos días que no publico nada ,pero hoy vengo con varias recetas para estos días festivos que se nos avecinan,se hacen rápido y el resultado es muy rico
Se trata de unas Muffins de avena y Panna Cottas de leche de soja. Siguiendo con el post de las albóndigas, el menú no estaría completo si no tuviera postres, no
Hace unos años que aprendí este postre. La receta original recuerdo que la vi en una revista de Thermomix ("Tus recetas Thermomix") pero como podréis comprobar no es imprescindible hacerla con la máquina
Un libro que tengo desde hace mucho de recetas regionales. "Recetas de Cocina" de Blanca Serrano, parece que en su tiempo tuvo que venderse bastante y a mí me ha servido para aprender algunos platitos como esta cremita tan rica
Hacer las tablillas de chocolate bien macizas en un aro de lata. golpearlas para que se salgan del molde y colocarlas en una charola con harina (para que no se peguen)
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.