Trucos y consejos. Así que ya puedes respirar porque a partir de ahora vas a conseguir que te quede en su punto con las explicaciones que te voy a dar más abajo de cómo hacer nata montada dura especial para repostería
Es perfecto paradesayunar, para la merienda, de postre y para picar entre horas. Preparación. Ya sabéis que tenemos perdición por los bizcochos, tenemos un montón en el blog pero este nos faltaba
Es húmedo, tierno,de sabor suave, perfecto para el desayuno o para la merienda. Montamos los huevos con el azúcar, batiendo varios minutos a velocidad alta para que doblen su volumen
Hoy toca recopilatorio de bizcochos, no sabrás por cual decidirte primero parapreparar, a cual está más bueno y jugoso, ya me contarás que tal te fueron
Mis trucos y consejos. Lo primero que tienes que hacer es estirar una lámina de hojaldre y le das la vuelta para poderla despegar del papel en el que viene envuelta
pasar un ingrediente por un colador fino o tamiz paradeshacerlo en partículas más finas. Es de esas recetas apetecibles, con frutos secos, para comer en el desayuno, la merienda, acompañar a un café, té, infusión…
Para saber si el bizcocho está listo metemos una aguja o palillo y miramos si sale limpia. Engrasamos un molde con mantequilla y vertemos en él la mezcla preparada
Untarun molde con mantequilla y espolvorear con harina, verter la preparación. Este bizcocho es receta de mi amiga guiomar, de foro de Karlos, queda muy tiernito y muy rico
aceite para freír. En un bol aparte, batir las yemas con el azúcar, hasta que. azúcar para espolvorear. esta crema con las claras montadas, con una espátula, sin remover,
TRUCOS. Para que salga unbizcocho muy esponjoso, hay que mezclar los ingredientes en ese orden. Engrasaremos bien con mantequilla y usaremos un papel vegetal para la bandeja de hornear el bizcocho, así el bizcocho deslizara bien por las paredes del molde y subirá más rápido
- Para el pastel. - Para la cubierta. Preparamos. Untamos con un poco de mantequilla y espolvoreamos con harina un molde de unos 30x20. hacemos 15 segundos / velocidad 4. hacemos 15 segundos / velocidad 3. Cocinamos en el horno unos 30 minutos a 180º. En el vaso limpio ponemos el azúcar y hacemos 15 segundos / velocidad 10
La receta que hoy os presento, es una receta tradicional de aprovechamiento ,normalmente lo que suele usar para esta receta es pan viejo, pero lo podemos adaptar a lo que tengamos en casa ,restos de bizcochos, roscas o bollería que se nos quedo seca en casa ,es sencillo de hacer y tenemos un postre en un plis plas
Batimos las claras a punto de nieve muy fuerte como si fuera un merengue (a la mitad de batir poner una cucharadita de zumo de limón para que no se bajen )
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.