Hace frío, los días son cortos, por mucho que la Navidad haya ido a medio gas este año, algo queda de resaca emocional y económica. No, enero no es el mes más amable del año, pero tiene sus encantos: por ejemplo, el gustazo de tomarte una sopa caliente en casa es más intenso que en otras épocas del año, por lo que conviene aprovechar la circunstancia y dar todo el trabajo posible a las cucharas. Las tres recetas de hoy están adaptadas del recién publicado Sopas, de la Fundación AlÍcia. Y cuando digo "adaptadas" digo "bastante cambiadas a mi gusto", porque las originales ya las tenéis en el libro. Todas funcionan a la perfección como alimento invernal reconfortante, y son facilísimas de hacer. Recomiendo prepararlas en grandes cantidades y congelar lo que no se tome: así volverás a tener sopa otro día sin mover un dedo. SOPA DE CUSCÚS Y TOMATE Ingredientes Para 4 personas 1 litro de caldo de pollo80 g de cuscús4-6 tomates enteros en conserva dependiendo del tamaño1 cebolla2 zanahorias medianas2 dientes de ajo¼ cucharadita de canela¼ cucharadita de pimentón picante (o dulce, si se prefiere)¼ cucharadita de cúrcumaCilantroAceite de oliva virgen extraSal Preparación Picar la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo.Ponerlos en una cazuela con un poco de aceite a fuego medio. Tapar y rehogar unos 10 minutos removiendo de vez en cuando.Añadir la canela, la cúrcuma y el pimentón, remover y dejar un minuto hasta que suelten su olor.Picar en grueso los tomates y echarlos a la cazuela. Rehogar otro par de minutos.Salpimentar, mojar con el caldo y hervir 10 minutos.Añadir el cuscús y cocinar cinco minutos más. Si se ve muy espesa, añadir un poco más de caldo o agua.Rectificar de sal y servir con unas hojas de cilantro por encima. SOPA DE PAN Y COMINO Ingredientes Para 4 personas 1 litro de caldo de verduras200 g de garbanzos cocidos4 huevos50 g de pan seco6 ajos tiernos (en su defecto, 3 dientes de ajo)½ cucharadita de pimentón dulce1 cucharadita de comino en granoAceite de oliva virgen extraSal y pimienta negra Preparación Pelar y picar los ajos tiernos o los dientes de ajo. Rehogar a fuego en una cazuela con un chorrito de aceite, vigilando que no se quemen.Desmigar el pan, añadirlo a la cazuela y rehogar un par de minutos.Añadir el comino, una pizca de pimentón dulce, sal, pimienta y los garbanzos. Rehogar un minuto.Cubrir con caldo de verduras y cocer tapado unos 5 minutos. Si se ve muy espeso, añadir un poco más de caldo o agua.Echar los huevos en la cazuela y remover.Rectificar de comino, sal y pimienta. SOPA VERDE DE GUISANTES Y HIERBAS AROMÁTICAS Ingredientes Para 4 personas 1 litro de caldo de verduras400 g de guisantes (pueden ser congelados)1 cebolla1 patata mediana1 puerroEl zumo de medio limón2 cucharadas de cebollino picado2 cucharadas de perejil picado2 cucharadas de cilantro picado2 cucharadas de albahaca picadaUnos trocitos de queso gorgonzolaAceite de oliva virgen extraSal y pimienta negra Preparación Pelar y picar la cebolla, el puerro y la patata.Rehogarlos en una cazuela a fuego medio con un poco de aceite, sal y pimienta durante unos 15 minutos o hasta que la patata esté blanda. Añadir un chorro de agua a mitad de la cocción.Sumar la mitad de los guisantes y el caldo de verduras, y salpimentar. Llevar a hervor y cocinar un par de minutos. Añadir la mitad del cebollino, del perejil, del cilantro y de la albahaca, y triturar.Sumar el resto de guisantes y cocinar a fuego muy suave hasta que estén al dente (unos dos o tres minutos).Mezclar el resto de las hierbas con sal, un chorro de aceite y otro de zumo limón hasta conseguir una salsa.Cuando se sirva la sopa, rematar con trozos de queso gorgonzola y la salsa de hierbas. Si haces estas recetas, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te salen mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Para paliar los efectos devastadores en los bolsillos de los ciudadanitos de a pie, nada mejor que recurrir a una receta baratita, muy de pueblo y sabrosa dondelas haya, aunque no exenta de cierta polémica por los (a veces) absurdos reparos que tenemos a la hora de consumir productos de casquería, cuando en realidad podemos obtener verdaderasdelicatessen gracias a ellos
Otro año más llegamos a lacuestadeEnero, en Navidad, aparte de excesos de comidas también tenemos excesos de gastos, así que hoy quiero dejarte un recopilatoriodeideasde Recetas paralacuestadeEnero, son ricas, fáciles y económicas, así tu bolsillo te lo agradecerá
preparar algo casero y alegrar a la familia… también quiero agradecer a mis. comentarios, y a los que sólo sacan un ratito, de vez en cuando, para intentar
Hoy os traigo una selección desopas calientes para tomar como primer plato y que son muy reconstituyentes sobre todo en épocas de frío, algo que pronto vamos a tener puesto que ya estamos en Otoño
Relleno es una muy buena opción, lo puedes hacer en lugar de con carne picada, con atún, bien fresco o delata, que preparas con un sofrito de cebollita, huevo duro, y un poco de tomate si te gusta
dechocolateblanco, yo no le pongo azúcar, si os gusta , una cucharada- tres vasos de leche - tres vasos de nata - tres sobres de cuajada RoyalParala base , galletas con mantequilla, si son digestive , mucho mejor
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.