Si aún no conoces la receta detortillitasdebacalao, no pierdas la oportunidad de leer cómo hacerlas en casa de la forma más sencilla y con la que sorprenderás a tu familia o invitados por su sabor y textura super crujientes
Las tortillitasdebacalao son tapa frecuente en bares, sobre todo en época de Cuaresma. Ve quitando con una espumadera las gotitas de masa que van quedando sueltas, antes de incorporar más tortillitas
En una sartén marcar los lomos debacalao, solamente dorar y reservar para montar el plato. Tenemos a otra amiga blogguera de feliz aniversario, se trata de Mª José, de Las Recetas de MJ, que además nos lo ha puesto tan fácil que no nos hemos podido resistir a participar
Como la mayoría ya sabréis, se trata de una receta típica gaditana, y según me cuenta mi abuela, hace algunas décadas, cuando el hambre hacía acto de presencia en muchos hogares españoles, en Cádiz algo que no podía faltar eran las tortillitasdebacalao pues las hacían con muy poco bacalao y mucha harina, y así podía comer toda la familia
Imprimir Canelones crujientesde brandada debacalao con piquillos Autor. La brandada debacalao es un plato que me encanta, ademásde por su espectacular sabor por su versatilidad a la hora de presentarla
Echamos cinco o seis tortillitas cada vez (dependede la sartén) pero que tengan espacio suficiente para darles la vuelta sin que se peguen entre ellas y cuando empiecen a dorarse las sacamos a un papel absorvente
Obtendremos unas tortillitasde patata bien crujientes y sabrosas. Seguidamente pondremos una plancha a calentar y cuando esté bien caliente añadiremos los lomos debacalao untados en un poco de aceite
Primero os voy a dar unos consejos sobre el bacalao, consejos que a mi me han dado el otro día en el Salón del Gourmet y que quiero transmitiros a vosotros para comprar y elaborar el mejor bacalaoElbacalaodebe presentar un color natural y amarfilado, tenemos que desconfiarde los que son excesivamente blancos, aunque a la vista nos gusten más
Inmersos como estamos ya en plena Cuaresma, me encanta echar mano de un ingrediente tan tradicional y con tanto arraigo en esta época como es el bacalao, un verdadero manjar con mucha y diversa historia gastronómica en nuestro país y que, con un poco de imaginación y buenos ingredientes para acompañarlo, nos hará mucho más llevadera la "penitencia" y el ayuno carnal de estas fechas
Cogemos un plato avalado y colocamos en los laterales, para dejar , el centro, a nuestro lomo debacalao,que ponemos y sobre el que vertemos los ajitos y las guindillas que ya están crujientes con el aceite en la que lo hemos hecho
TortillitasdeBacalao. ‘Tortillitas’ de Bacalhau. transformarem em ‘tortillitas’. La pesca del camarón era abundante en la Bahía de Cádiz, el bacalao lo deberíande traer los
Servimos la leche de coco en el fondo, colocamos el bacalao confitado en el centro, los berberechos, los crujientesde pulpo y por último sal de escamas y el aire de plancton
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.