he leído varias recetas, y todas buenísimas, pero he quitado y añadido ingredientes de unas y otras, no son las TORTASDEACEITE ORIGINALES pero esta es mi versión
Las tortasdeaceite tradicionales son las que os traigo que se hacen sin nin relleno pero también las podemos encontrar rellenasde chocolate (pero tienen muy poco chocolate, la presencia es más testimonial que otra cosa, aunque son una delicia) o con nueces y/o pasas bien en la superficie o en el interior del bollo que no dejande ser todas una gran tentación y que traeré poco a poco a mi blog
Como ya sabéis no puedo faltar al reto Bake The World y este mes nos han propuesto hacer estas riquísimas Tortasdeaceite o de anís como mejor queráis llamarla
Otra receta típica de mi querido pueblo Tolox, las tortasdeaceite, típicas de la mayoría de los pueblos malagueños del guadalhorce y de la axarquía, aunque con sus variaciones en cada lugar
¿Hay algún español de a pie que no conozca las famosas tortasdeaceitede Inés Rosales. La masa es muy suave, muy manejable, y el resultado son las tortas que todos conocemos y que nos sirven para desayunar, merendar o matar el gusanillo de cualquier momento
Las tortasdeaceite son un dulce tradicional andaluz asociadas al nombre de Inés Rosales quien sacó las tortasde su cocina y empezó a venderlas en la calle
Mi madre hace estas tortas para los gazpachos, pero como más nos gustan es con un buen chorrito deaceitede oliva y sal por encima de las tortas una vez cocinadas
Ponemos el aceite en el vaso junto a la piel de limón. La piel de medio limón. Ponemos ahora en el vaso la harina, la levadura desmenuzada, el aceite, el agua, el anís, el sésamo, el azúcar y la sal
* Podéis usar almendras enteras, y molerlas con el azúcar pero corremos el riesgo de pasarnos, y que las almendras suelten aceites, y se nos estropee la masa
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.