1 Ingredientes
para 4 personas:1) Lo primero que haremos para preparar esta torta de nata gallega o torta imperial será mezclar los ingredientes secos. Ponemos en un bol la harina de trigo e incorporamos el azúcar, una pizca de sal y la levadura liofilizada.2) Removemos para mezclar los ingredientes dejando un hueco en el medio. Añadimos la leche templada, un huevo grande batido y la mantequilla en pomada.3) A continuación, vamos mezclando la masa con la ayuda de una cuchara hasta que la masa se empiece a separar de las paredes del bol y tengamos una masa manejable. Espolvoreamos la encimera con un poco de harina y volcamos la masa. 4) Trabajamos la masa de la torta durante unos 10 minutos hasta obtener una masa homogénea. Metemos la masa en el bol, la tapamos y dejamos que fermente en un lugar cálido durante 30 minutos. Pasados los 30 minutos, colocamos la masa sobre papel de hornear y la estiramos con la mano dándole forma redonda de un grosor de un centímetro y medio o dos. Tapamos la masa y la dejamos fermentar nuevamente durante una hora en un lugar cálido.5) Mientras fermenta la masa de nuestra torta vamos a preparar la cobertura de la crema de nata. Colocamos la nata en una olla y añadimos el azúcar (puede ser azúcar avainillado o incorporar un poco de esencia de vainilla). Colocamos la olla a fuego medio y la cocinamos poco a poco y removiendo de vez en cuando hasta que la la nata se reduzca un poco, adquiera un tono un poco oscuro y se vuelva un poco espesa. Hay que remover de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo y la dejamos enfriar.6) Pasada la hora de fermentación la masa habrá doblado su volumen, la destapamos y la colocamos sobre un molde redondo. Encendemos el horno y lo precalentamos a 180º C. Mientras se calienta el horno, le haremos a la torta por toda su superficie unos orificios introduciendo las yemas de los dedos,hasta llegar al fondo de la torta.7) Cuando el horno esté en temperatura, introducimos la torta a media altura y la horneamos con calor arriba y abajo y sin ventilador durante unos 12-15 minutos, dependiendo del horno, o hasta que la torta empiece a dorarse. Tan pronto como veáis que la torta se empiece a dorar, apagamos el horno, la sacamos y dejamos que se temple a temperatura ambiente. Una vez horneada es posible que los agujeros se hayan cerrado un poco, por lo que una vez la torta haya perdido temperatura, los podremos abrir con la ayuda del extremo de una cuchara de madera por ejemplo.8) Cuando tengamos todos los agujeros abiertos, pintamos la superficie de la torta con la nata que teníamos reservada. La podemos pintar con un pincel o con la ayuda de una lengua de gato. Intentaremos empapar bien la torta y que la nata se cuele por los agujeritos para así empapar bien toda la superficie de la torta. Una vez tengamos la superficie de la torta bien empapada, la decoramos con azúcar glass.9) Ya tenemos nuestra torta de nata casera. Como podéis ver en la foto del corte, la torta ha quedado muy esponjosa y la nata se ha colado por los agujeros haciendo una torta súper jugosa.
¿Te ha gustado la receta? Puedes seguirme en FACEBOOK clicando más abajo en ME GUSTA y si te animas a hacerla dinos qué tal fue el resultado.
Está muy rica, yo no he probado la original, osea que no puedo decir si es como la típica TortaImperial que venden en Vigo, hasta que lo descubramos para nosotros será lo más parecido que hay
Hoy traigo la receta de la TortaImperial de Alicante. Ya tenemos nuestra torta, lista para servir. Lo dejamos reposar en la nevera, un mínimo de 2 horas Ya tenemos nuestra torta, lista para servir
Esta torta es muy famosa en Vigo, su nombre se debe a que la primera pastelería que la elaboró se llama La Imperial, y la suelen hacer de distintos sabores
Bueno amigos míos, habrá un Dulce más rico en esta fechas de Navidad, que una rica TortaImperial, que rica cuando nos la metemos en la boca y cruje las almendras, porque digo yo el Turrón de Alicante esta bueno, pero mejor estar este rico manjar
Os puedo asegurar que no pienso volver a comer una tortaimperial en mucho tiempo, pues me he hartado de comer tortas de todos los tamaños, con diferentes esencias, rellenos, siropes, cremas y demás
Esta torta la hacen en una empresa gallega y que tienen mucho éxito. La página de la empresa es La Torta y tienen franquicias por varios sitios de España
La torta de naranja esponjosa, es ideal para compartir a la hora de la merienda. La receta de torta de naranja esponjosa es facil, rica y economica, por ello estoy segura que la van a tener a mano para realizar en cualquier ocacion
¿Cómo preparar Torta Helada. Un postre sencillo y fácil de preparar, bajo en calorías, que se puede volver tu preferido, la riquísima torta helada, no te pierdas la receta de este rico y helado postre
La Torta sin manteca fácil, es muy rica y económica. Ideal para hacer cuando no tenemos mucho tiempo simplemente con lo que tenemos en la alacena podremos realizar la Torta sin manteca fácil
Y digo yo, a veces nos complicamos tanto la vida en la cocina, olvidando que tenemos recetas en nuestra gastronomía super sencillas, y deliciosas, y si tienes thermomix, en casa, pues más fácil todavía, por que no tienes que estar pendiente, de remover, ni de la temperatura, la máquina se encargará de todo
Tortilla de verduras. Diréis qué es lo que me pasa, que porqué no publico, qué porqué no me paso por vuestros blogs, pero es que estoy un poco liado con lo que ya os he comentado alguna vez que es mi otra pasión, las ultra trail o carreras de larga distancia, que me quitan algo de tiempo pero en breve estaré de nuevo publicando con la misma asiduidad de siempre
Ingredientes para la Torta. Ingredientes para la Torta. Esta receta la he sacado del blog de cocina Un Poco de Todo que os lo recomiendo a todos por las cositas tan ricas que tiene
Todo esto lo recuerdo con mucho cariño, son recuerdos de la infancia y me siento muy feliz de haber tenido este pasado tan dulce, siempre acompañado por las magdalenas de barco que preparaba mi abuela, las rosquillas, las galletas que llamábamos ralladas, y en especial por las "Tortas caseras de azúcar" que es el motivo de la entrada de hoy
Practica y rica torta de fiambre con masa licuada, excelente opción para aquellos que no les gusta o no se animan a amasar, ya que la masa de esta torta de fiambre no necesita amasarse
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.