Si buscas algo delicioso para comer como opción vegana, estos ricos tomatesverdesfritos son por lejos la mejor opción para hacer algo rápido y sencillo en pocos pasos
A mi los tomates me gustan muchísimo, mis preferidos son los de pera y el Raf, así que cuando fui al mercado y vi que los tenían verdesverdes enseguida supe que serían perfectos para prepararlos de esta forma
Tenía una deuda pendiente en mi blog, tenía que hacer un día los tomates que dan su nombre. y, aprovechando que tengo muchos en el huerto, he cogido algunos verdes para saldarla
Yo desde el principio tuve dudas entre dos, Tomatesverdesfritos, que aparece en la novela homónima de Fannie Flagg y otra receta (que no os voy a desvelar aun) del libro Como agua para chocolate de la gran Laura Esquivel
receta de tomatesverdesfritos. Y resulta que como yo tengo un jardincillo en el que me he permitido el lujo de poner un huertecito, pues a estas alturas de octubre y con este tiempo los tomates que quedan en las matas ya no van a madurar
Sólo nos queda emplatar las rodajas de tomatesverdesfritos sobre la base de ensalada. Comenzamos lavando los tomates (recordar que han de ser bien verdes) y cortándolos en rodajas finas, los salamos y los dejamos reposar sobre papel de cocina para que suelten el exceso de humedad
Tomatesverdesfritos, una película de 1991 que no me canso de ver, historia y personajes inolvidables, y por supuesto feliz de descubrir en su día, preparar y degustar estos tomates tan ricos, que, o bien los tomamos como un pequeño entrante, o como yo en esta ocasión, con unas sencillas pechuguitas a la plancha. 4 tomatesverdes medianos1 huevo1 vaso de aceite de oliva (la receta original lleva manteca de cerdo)2 tazas de pan ralladosal y pimientaElaboración. Lavar y secar los tomates, cortarlos horizontalmente en rodajas de 1/2 centímetro, salpimentarlas ligeramente, dejar escurrir hasta que pierdan el agua y secar. 4 tomatesverdes medianos
Por ello me he decidido a hacer unos tomatesverdesfritos con algunos de los tomates del huerto. En mi pueblo los tomates son un poco tardíos y, de hecho, todavía no han madurado, hay bastantes pero aún verdes
Si, este bocadillo de tomatesverdesfritos es un sándwich suave y fresco, una especialidad del Whistle Stop Café, el local de Juliette (Georgia, Estados Unidos) que la escritora Fannie Flag inmortalizó en las páginas de su libro que lleva el mismo nombre
No se si habreis probado alguna vez los tomatesverdesfritos , pero por lo menos seguro que si que habeis oido hablar de la pelicula con el mismo nombre
Los tomatesverdesfritos son una receta tradicional que se hizo especialmente conocida gracias a la película homónima, cuenta la historia de amistad entre dos amigas que montan juntas un restaurante, Whistle Stop Café (La parada del silbato) cuyo plato estrella, es esta hortaliza, os dejo un enlace de un blog que ha indagado sobre la historia de este plato, ni que decir tiene, que la misma receta, se puede trasladar a casi cualquier hortaliza
TOMATESVERDESFRITOS. Cortamos los tomates a rodajas de medio cm de grosor aproximadamente y salamos, ponemos sobre un papel de cocina para que tiren el agua y dejamos una media horita
para los tomates, cortamos en rodajas ni muy gruesas ni muy finas. pasamos los tomates por la harina,luego por el huevo batido y otra vez por la harina y lo freímos en aceite caliente,hasta que esté dorado
Sólo nos queda emplatar las rodajas de tomatesverdesfritos sobre la base de ensalada. Comenzamos lavando los tomates (recordar que han de ser bien verdes) y cortándolos en rodajas finas, los salamos y los dejamos reposar sobre papel de cocina para que suelten el exceso de humedad
Tomatesverdesfritos con arroz graneado en un plato moruno que nos. Basta con tener unos tomatesverdes (o que estén bien duros), hacerles un rebozado sabroso y freírlos
En esta ocasión te enseñamos a preparar unos ricos fritos de tomatesverdes con salsa de mayonesa vegetal y mostaza, los cuales dan un aspecto muy gourmet a tus preparaciónes de comida vegetariana
Ahí va, más o menos, su receta de "tomatesverdesfritos". Mientras tanto, cortamos los tomates (una vez pelados) en rodajas de un centímetro, aproximadamente, y los ponemos sobre papel de cocina para que suelten el agua
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.