Cuando mi querida amiga Carmen nos invitó a su casa de Cenizate, decidí llevar como obsequio estas riquísimas tartaletas que nos encantaron, sobre todo la masa, que no os pasará inadvertida por su textura y sobre todo triunfó el relleno de Lemond Curd (que no sé cómo puede ser esta crema tan maravillosa)
Tartaletasdulcesvariadas. Hice varias tartaletas pequeñas pero si haces una sola tarta, las medidas son para un molde de 24 cms. Da para 10 tartaletas o para un molde de 24 cms
Vuelvo con una receta de lo mas sencilla y rápida que se puede adaptar para todos los gustos y, por qué no, a todas esas pequeñas sobras que nos quedan por la nevera
Suelo tener tartaletas (de las que se compran en el supermercado) por si acaso. Y claro, la gente se piensa que porque escribes un blog en el que muestras dulces riquísimos, en tu casa se toman a diario, cupcakes, bizcochos caseros, hojaldres rellenos, etc
Este mes nos ha tocado hacer una receta que, en su versión original, se llaman barquitos de frutas, pero que cómo yo no tenía molde en forma de barquito, la he rebautizado como tartaletas, que de eso si tenía molde, jejeje
En primer lugar comenzaremos haciendo las tartaletas de masa quebradaINGREDIENTES PARA LA MASA QUEBRADA250 gr. de aguaDesmoldante DUBORmoldes de tartaletas cortapastas redondo o como lo queráis hacerINGREDIENTES PARA EL RELLENO DE SETAS CON JAMÓNSetas variadaspasta de ajo SALSAS JRJamón de Jabugo en tirasAove AUBACASSAINGREDIENTES PARA EL RELLENO DE ENSALADILLA1 bolsa de ensaladilla congelada2 huevos cocidos2 latas de atún al naturalaceitunas sin huesomayonesa casera(siento no tener la foto de los ingredientes, pero con tanto jaleo, no se donde la he metido)En prmer lugar tamizamos la harina y la colocamos sobre la mesa de trabajo, hacemos un volcán y en el centro ponemos la sal, el azúcar y la mantequilla cortada en dados, mezclamos bien la parte interior del volcán y a continuación añadimos la yema de huevo y el agua, volvemos a mezclar bien y vamos poco a poco integrando la harina, cuando esta ya esta completamente integrada, amasamos con las manos con movimientos circulares, pero sin amasar en exceso, porque sino nos quedara una masa dura y quebradiza. Hacemos una bola y la envolvemos en film transparente, guardamos en la nevera por 10 minutos, la sacamos y extendemos con ayuda de un rodillo, vamos cortando la masa con el cortapastas, yo utilicé la parte rizada y a continuación pulverizamos los moldes con el desmoldante y vamos colocando la masa en ellos, pinchamos con un tenedor la base de las tartaletas, precaletamos el horno a 240ºC y cuando el horno ya esta en temperatura, introducimos las tartaletas por un tiempo de 10 a 15 minutosY LISTASDejamos enfriar hasta que las vamos a rellenarPara el relleno de setas, calentamos en una sartén aceite y le añadimos una cucharadita de pasta de ajo, luego el jamón bien picadito y rehogaremos durante unos minutos, añadimos el variado de setas, el tiempo de cocción es estimativo, eso lo tendréis que ver vosotr@s, suele ser cuando el agua que sueltan las setas, ya se ha consumido. ( siento tampoco no tener fotos del preparado, pero prometo que las hice), con tanta receta, seguro que se ha metido en otro archivoPara el relleno de la ensaladilla, creo que no tiene ningún misterio, solamente hay que cocer el preparado congelado en abundante agua hirviendo con sal y dejar cocer transcurridos unos 10 minutos, despues de que rompa de nuevo a hervir, dejamos enfriar, añadimos el bonito,escurrido del liquido que viene en la lata, añadimos los huevos cocidos, cortados menudamente, mezclamos y por último añadimos la mayonesa, mezclamos bien y rellenamos las tartaletas, adornamos con laminas de aceitunas sin hueso verdesBien ricas y la verdad es que volaronAntes de despedirme y por petición popular os voy a mostrar otra vez el huevito, donde se pueden cocer los huevos en el microondasEs bien sencillo y en unos minutos tenemos un huevo cocido para unas prisasAbrimos el huevo y dentro de la tapa metálica, si metálica no se que aleación tendrá pero el microondas no corre peligro, era mi temor, vienen las instrucciones, pero yo os las cuento. 10 minutos, la sacamos y extendemos con ayuda de un rodillo, vamos cortando la masa con el cortapastas, yo utilicé la parte rizada y a continuación pulverizamos los moldes con el desmoldante y vamos colocando la masa en ellos, pinchamos con un tenedor la base de las tartaletas, precaletamos el horno a 240ºC y cuando el horno ya esta en temperatura, introducimos las tartaletas por un tiempo de 10 a
Yo utilizo moldes individuales donde extiendo la masa quebrada y con el horno precalentado a 180-190 grados en unos 5 -7 minutos están las tartaletas (vacias) ya tostadas
Aunque estas tartaletas no son un postre, su sabor es en parte dulce debido al dulce de membrillo. Para montar las tartaletas yo he utilizado un molde de silicona de los de magdalenas y unos cortapastas redondos de dos tamaños
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.