Si te interesa ver su blog te dejo el link para que lo visites y hagas contacto y te fijes copiando su estilo, cómo puedes hacer para mejorar tu fiesta
Para aquellos que estéis interesados en sus recetas os remito a estos enlaces (podéis pinchar aquí, aquí y aquí) porque son estupendos y están explicados con todo detalle, con fotos del paso a paso, donde quedan aclaradas las posibles dudas que puedan surgir
Tamizamos la harina con la levadura tres veces y reservamosCalentamos la mantequilla a fuego suave y antes de que se derrita añadimos el chocolate troceado y removemos sacando del fuego para que no se forme una masa chiclosa y reservamos
Una vez hemos cubierto nuestra tarta con los rosetones y, antes de que la buttercream endurezca, podemos colocar una rosa de fondant, de pasta de flores,
algún adorno de fondant, así que he hecho unas flores y unas hojas con un molde. para una cena en casa de unos amigos, sé que hay muchas por la red, pero esta
En este caso para su elaboración he utilizado el clásico bizcocho de yogur al que le he añadido ralladura y zumo de limón para hacerlo más rico y una crema de mantequilla y queso crema
Únicamente necesitamos fondant blanco, que luego teñiremos de rosa con colorante y un poco de glasa para hacer los puntitos, el resto se hace con los cortadores, eso si amasando primero el fondant con un rodillo como éste
Vertemos la masa con un cucharón, inclinamos la sartén en todas direcciones para repartir bien la masa por el fondo de la misma y la ponemos nuevamente al fuego
derretir el chocolate fondant en el microhondas y enfriar un poco (no añadir caliente al buttercream porque se desaría y podría perder la consistencia)
Empezando por un pentágono rojo, los vamos colocando sobre el balón, mojando ligeramente de agua ( muy poquito que si no el fondant se deshace) la cara que va hacia abajo, para que se pegue bien
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.