Una delastartasdequeso más ricas todas las que he probado. Si véis que se dora mucho (Aunque esta tartadebede quedar bien doradita), poner en los últimos minutos papel encima
Yo diría que es la mejor tartadequeso que he probado y he hecho. Perdón por la foto, ya sé que es bastante mala, pero creo que da una ideade lo buenísima que está esta tarta
Iba yo en julio del año pasado camino de mis vacaciones, pelín aburrida en el coche, cuando sonó un reuidito en el móvil, era la última receta de MJ, autora del blog las recetas de MJ, se titulabatartadequesodela Viña
Una de mis tartas favoritas, sin duda. Facilitada por Santhi, del bar "La Viña" de San Sebastián y puesta de moda hace ya algún tiempo por distintos foros y blogs de cocina, no podía faltar en el mio
Dicen que es la famosa tartade ese. Una vez que latarta creamos que. restaurante, espero poder comprobarlo algún día, seguro que lade ellos está divina, pero
Latartadequesodela Viña recibe el nombre del restaurante que la ha hecho famosa y está considerada como una delas mejores de nuestro país y de veras que no me sorprende
Tartadequesodel restaurante La Viña. Créeme cuando te digo que todos los elogios que ha recibido no le han llovido en vano, pues allá donde va esta tarta hace amigos en cantidades ingentes, y no veas cómo se va engrosando la lista de admiradores
TartadequesoLa Viña (Thermomix, tradicional y olla GM). Si véis que se dora mucho (Aunque esta tartadebede quedar bien doradita), poner en los últimos minutos papel encima
LatartadequesoLa VIÑA debe quedar tostada por fuera y cremosa por dentro. si vemos que latarta se quema en exceso, podemos cubrir con un trozo de papel de aluminio para que siga cocinandose pero no se queme
Hace un tiempo que ronda esta tarta por lasredes y tengo antojo deella. Es una receta del Restaurante "La Viña" de San Sebastian, que se ha echo famosa en FB con mucha razón, porque esta deliciosa y es muy muy fácil, 5 ingredientes básicos de los que siempre tenemos en casa y unos segundos demezclado dan paso a una tartaespectacular. 500 gr deQuesode Untar Philadelphia. 250 g de Nata 35% MG. 175 g de Azúcar. 15 g de Harina de Trigo o maicena * si eres celiaco. Precalienta el horno a 200º C arriba y abajo y mientras tanto forra un moldedesmoldablede 18 de diámetro con papel de hornear y unta con spray o mantequilla. Pon en el vaso todos los ingredientes delatarta y mezcla 30 seg/vel 6. Vierte dentrodelmolde y hórnea 40 minutos a 200° C con calor arriba i abajo hasta que este doradito. Estate atent@ los últimos 5 minutos cada horno es un mundo, puedes pinchar con un palillo para comprobar que esta cuajada, el palillo debe salir seco. Deja enfriar 10 minutos dentrodel horno y luego por completo antes dedesmoldarla y dejarla enfriar en la nevera. Está aun más rica si ladejas enfriar de 1 dia para otro
¡Hoy vengo con una delastartasdequeso más famosas del mundo. Como sabemos que latarta sube bastante y en nuestro caso el molde no es muy alto vamos a añadirle un poco de altura con un poco de papel de aluminio
Esta tartadequesola hice el lunes muy prontito para celebrar en casa el cumple de mi hija Ana, así que despuésde cenar sopló sus velas y probamos latarta, me sorprendió lo rica que está con lo facilona que es, la mía quedó un poco tostadita de más, no me di cuenta y deberíadehaberla tapado con un papel deplata en el horno, pero a su favor diré que solo es morenita, no quemada
Resulta increíble que con una preparación tan sencilla cómo mezclar unos pocos ingredientes y hornear podamos tener como resultado una tartadequeso tan exquisita
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.