también hay quien le pone unas gotitas de vinagre o limón, pero eso ya va a gustos). Pero sí puedo decir que es la más demandada en casa, y a la que le tengo especial cariño, además por ser la primera tarta que mi madre me enseñó a preparar cuando apenas aun era una jovencita
Hacer unas natillas con las yemas, el azúcar, la leche y la esencia delimón. también por el contraste tan rico de la mousse delimón con la capa de chocolate con leche
La receta original es una tarta para unas diez personas y la base es un bizcocho genovés. A veces me da pereza encender el horno y se me ocurrió que podía poner de base unas típicas galletas tipo María
a estas alturas os sorprenderá saber que NUNCA había hecho esta tarta, la clásica tartadegalletas, la típica tarta que se ve en los cumpleaños de los niños, apañá, fácil, barata y siempre, siempre gusta a todos ¿A que sí
DDe primeras ya he tomado prestada la receta degalletasde mantequilla que viene en el fascículo, que aunque no es la misma que suelo utilizar yo, es muy parecida
y mientras estaba ojeando el libro que se había quedado abandonado en un rinconcito…encontré una receta genial, para variar un poquitito las galletasdelimón, que siempre estoy haciendo, porque en casa no pueden faltar…
Espero que haya sido un buen verano, aquí publico una receta detarta helada fácil y rica. Pones una taza y media de crema y la mezclas con las galletas
Hoy acabo la entrada recomendando la visita al blog de una monsterchef, Marisa en la cocina, que tiene una tartadegalletas (la de toda la vida) para rechuparse los dedos
La verdad es que para mi esta es la auténtica receta detartade chocolate ygalletas, porque era la que nos hacia mi madre para los cumpleaños siempre, aunque ella la hacia con una capa de chocolate y otra de natillas
Galletasde mantequilla, harina, azúcar y sin. Yo las he cortado con un corta pasta, y los agujeros del centro los he realizado con un tenedor, pero como siempre
Mira por dondehoy me voy a poner religioso hasta los huesos. Ponemos en un cazo el agua y el azúcar. Vamos a aprender como se preparan los famosísimos Huesos de Santo
Para ello, vertemos en un bowl el yogur, el queso mascarpone, el azúcar glass, el azúcar avainillado, el zumo de medio limóny las cucharadas del licor que hayamos elegido (Kirsch en mi caso)
Comentarios
Iniciar sesión o Regístrate para escribir un comentario.